Falta de reglamentación y lagunas en las leyes impiden que las personas que organizan fiestas clandestinas en las que se venden bebidas alcohólicas a menores de edad, sean puestos tras las rejas.
Este fin de semana, se suspendió una fiesta (la tercera en 43 días), en las que se vendían bebidas embriagantes a menores de edad, organizada en el salón de fiestas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se aseguraron a 44 personas entre las que se encontraban 38 menores. El presunto responsable de organizar la celebración quedo en libertad al pagar una multa de tan sólo 700 pesos, en la dirección de Seguridad Pública.
Los menores de edad pagan de 80 a 100 pesos de "cover" para tener acceso a los lugares, dicha cantidad les da derecho a la barra libre.
El Jefe de Departamento de Verificación de Ordenamiento Comercial, Luis Nabor García León dio a conocer que la madrugada del domingo fue suspendida una fiesta clandestina en el establecimiento ubicado en la avenida 55 entre las calles Miguel Hidalgo y 7 sur de la colonia Adolfo López Mateos, debido a que vecinos de la zona reportaron a las autoridades municipales que un grupo de jóvenes en estado de ebriedad se encontraban alterando el orden.
Al llegar se percataron que una persona estaba cobrando la barra libre de bebidas alcohólicas, 100 pesos para varones y 80 pesos para mujeres, sin importar la edad de los asistentes.
Al no contar con los permisos correspondientes para la venta de alcohol, los verificadores ingresaron al inmueble y observaron que menores de edad estaban consumiendo bebidas preparadas con alcohol.
Un grupo de 38 jóvenes de 14 a 17 años de edad, entre los que se encontraban seis en estado de ebriedad, fueron presentados ante el Juzgado Cívico, a la espera que se presentarán sus padres a buscarlos.
De acuerdo a la información proporcionada por el Juzgado Cívico, los menores de edad pueden ser amonestados verbalmente o deberán pagar una multa económica que va de 150 a 450 pesos.
En el caso del organizador del evento, Erick Estrada Angulo, fue puesto en libertad después de pagar 700 pesos de multa por una falta administrativa, ya que no se considera un delito.
El Departamento de Ordenamiento Comercial cuenta con una plantilla de 33 elementos quienes laboran divididos en tres turnos, para el trabajo de vigilancia y revisión de establecimientos tienen 10 motocicletas.
García León dijo que no se cuenta con alguna ley o reglamentación que permita sancionar a los responsables de rentar y organizar las fiestas clandestinas, en la que se vende alcohol a menores, para evitar que continúen proliferando las barras libres entre menores.
Fuente: Novedades de Quintana Roo
31 de mayo de 2011
¡Sólo $700 de multa por venta de alcohol a menores!
martes, mayo 31, 2011
bacanal de menores de edad, multa, venta de alcohol a menores de edad
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario