31 de mayo de 2011

Reactivarán la Melgar Norte

Con el objetivo reactivar y mejorar un área importante en Cozumel se encuentra en proceso de validación de recurso, así como su aprobación el “Proyecto Imagen Urbana de Cozumel IV. Primera Etapa del Paso Playa Casitas”, informó Miguel Salas Coral, director de Obras públicas del Ayuntamiento. En este sentido el director de esta dependencia, declaró que como parte de la encomienda del presidente municipal; Aurelio Joaquín González, de trabajar en pro del municipio se está trabajando para reactivar y mejorar un área ya importante en la isla de Cozumel, como lo es la playa denominada “Casitas”.

“El Proyecto, es elaborado en base a la propuesta de anteproyecto del Colegio de ingenieros y arquitectos de Cozumel, donde el departamento de diseño de Obras Publicas, retomó los esquemas de zonificación y funcionamiento, enriqueciendo la propuesta según las necesidades y características” enfatizó el director.

En este sentido Salas Coral comunicó que el anteproyecto en su fase inicial, considera la modificación de las vialidades actuales del malecón de 4 a 2 carriles, eliminado los 2 carriles Norte-Sur y la adecuación de la parte Sur-Norte a 2 carriles con camellón central; el cual contendrá ambos sentidos.
Lo anterior, señaló el funcionario es con la intención de generar e integrar un conjunto de instalaciones culturales y recreativas nuevas a las ya existentes como área peatonal el carril Norte-Sur.

Cabe señalar que entre los espacios propuestos para el “Paso Playa Casitas” son, la conexión del andador de la zona Norte con el monumento al “Mestizaje”, temporalmente el acceso a la rampa de pescadores, un mirador que permite ir más allá del malecón hacia la playa, un estacionamiento para motos y autos, manejan bahías de uso exclusivo para vehículos militares, áreas cubiertas por pérgolas, un monumento al pescador, la denominada “Plaza de las dos culturas”, juego infantil en el área de playa, y rehabilitación de las palapas existentes.

“también se tiene previsto sembrar áreas verdes, sembrando sesenta y cinco árboles nuevos y la reubicación de más de treinta árboles existentes, todo conjugado con diseños de pavimentos, áreas verdes e integrando la fuente a la diosa “Ixchel”, el cárcamo de CAPA, el monumento a “Juan de Grijalva”, la “Pirámide” Concluyó el funcionario municipal.

Fuente: Diario de Quintana Roo

0 comentarios: