Los nidos en donde los quelonios llegan cada año a Cozumel a depositar sus huevos en la zona oriental de la isla están amenazados por la presencia de perros ferales. Estos animales que fueron llevados a lo que era en su momento el basurero a cielo abierto o abandonados por sus dueños en las carreteras, se han convertido en los últimos años un peligro para la tortuga marina.
Héctor González Cortés, director de Medio Ambiente y Ecología en el Ayuntamiento, tiene un conteo de mil 500 nidos en lo que va de la presente temporada de arribo de la tortuga marina. Por cada mil huevos que se ponen, sólo una regresa al mismo sitio a depositarlos en el lugar en el que brotó.
Los grandes arenales de la zona oriental siempre han sido el sitio de anidación y eclosión de la especie, que en un tiempo fueron capturadas para aprovechar su caparazón, carne y huevos.
Hoy en día son una especie protegida, pero es amenazada no sólo por los depredadores naturales de la zona como los mapaches y armadillos.
Hasta marzo del 2011, personal del Centro de Control Animal estimaba que existían unos 100 ejemplares de caninos salvajes que viven en las selvas cercanas a la costa, esto luego de una campaña de captura en la que se lograron eliminar unos 50 especímenes. Por las condiciones en las que viven pueden tener hasta cinco crías.
Por el momento no hay una estrategia específica para erradicar a estos canes que en el pasado comenzaron a ser casados con jaulas y sacrificados en el Centro de Control Animal. Aunque se logró disminuir su número estos logran sobrevivir.
Fuente: Novedades de Quintana Roo
16 de julio de 2011
Amenazan perros ferales nidos de tortugas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario