Celebran personajes de la comunidad la sanción histórica impuesta por la Comisión Federal de Competencia (CFC) a las navieras Cruceros Marítimos y Ultramar, por prácticas monopólicas, ya que, a decir de los entrevistados, fue una medida adecuada porque las dos navieras mantienen como “rehenes” a los cozumeleños.
Luego de que se diera a conocer la sanción económica impuesta por la CFC a las empresas navieras Ultramar y Cruceros Marítimos, por la cantidad de 13 millones de pesos y 10 millones de pesos, respectivamente, hubo reacciones en los distintos círculos sociales de la isla.
Perla Tun Pech, empresaria restaurantera y ex presidenta de la Canirac, dijo: “Toda la comunidad estamos secuestrados por ellos, no podemos salir si no es por esa vía. En otros lugares ya se está abriendo cada vez la opción de transportación pero en Cozumel seguimos en las mismas, pero qué bueno que ya tenemos un referente, es una pena porque es un golpe a la empresa, pero es poco comparado con todo el daño que se nos ha hecho por años a los cozumeleños”.
Añadió a su declaración que “me alegro que haya pasado esto, pero que no quede nada más en una multa que se va a pagar y ya está, sino necesitamos saber qué pasará después, es decir saber si se van a bajar las tarifas, yo supongo que sí, pues si se les está poniendo una multa precisamente por prácticas monopólicas, pienso que se les va a impedir que sigan incurriendo en lo mismo”.
Marco Antonio Torres Ruiz, secretario general de la CROC en Cozumel, señaló que “es una medida acertadísima porque las navieras han estado abusando de la población cautiva, ya que han elevado a su arbitrio los pasajes al igual que los requisitos y el costo que tiene su credencial para que tengamos el derecho a un descuento, pues tenemos que pagar tres salarios mínimos para salir de la isla, por ello, a nombre de la CROC, creo que es una medida bien acertada”.
Dijo que es necesario que todos los grupos representativos de Cozumel y la población en general exijan que los costos de los boletos tengan un descuento.
Mencionó que “las dos navieras cometen prácticas abusivas como la de incrementar a su conveniencia y mañosamente los precios al pasaje, como en diciembre pasado cuando metieron la solicitud a las autoridades pertinentes, aun sabiendo que estaban de vacaciones y al no recibir respuesta como marca la ley, se impuso el abusivo aumento”.
Por su parte Guadalupe Álvarez Chulim, presidenta de la organización ambientalista Citymar, mencionó que “es justo que se les multe, pero yo creo que lo más importante es que rebajen el costo de los cruces de barco, y la sanción es justa porque sabemos que los señores no están cumpliendo con el reglamento, obviamente a estas personas y navieras las respalda la Capitanía de Puerto, que se supone debe regular y ver que cumplan con todas las condicionantes que les pusieron cuando les dieron esas concesiones”.
Fuente: Por Esto!
16 de julio de 2011
Aplauden sanciones a navieras
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario