19 de julio de 2011

Persiste venta de enjuagues bucales

La venta y distribución del enjuague bucal Oral B en sus versiones hierbabuena y menta refrescante sin alcohol continúan en los anaqueles de los comercios de la isla, a pesar de que a nivel nacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitieron una alerta conjunta a la población consumidora.

De acuerdo a la alerta número 6 que emite la Profeco en su página de internet, se da a conocer que la empresa Procter & Gamble en una revisión rutinaria de calidad del producto, detectó la presencia de una bacteria-microbiana lo cual afecta la calidad del producto y es necesario retirarlo de los anaqueles de los establecimientos.

La empresa “Procter & Gamble” informó a la Profeco y Cofepris que los enjuagues bucales en sus versiones “Oral B complete Hierbabuena y Oral B Complete Menta Refrescante” hecho en Colombia, están fuera de especificaciones de calidad y que de manera preventiva, se hará el retiro de los mismos del mercado. Asimismo, la compañía informó que no ha habido ningún reporte de afectación a la salud de los consumidores.

Así, a partir del jueves pasado se determinó el retiro voluntario de aproximadamente 600 mil unidades de los productos que actualmente están en el mercado, así como la devolución mediante esquemas de compensación de los productos que están en poder del consumidor.

Por lo anterior, Profeco y Cofepris exhortan a los consumidores que hayan adquirido este producto para abstenerse de utilizarlo. Asimismo, los consumidores deberán guardar el envase y comunicarse al teléfono 01 800 508 58 00, de lunes a domingo de las 8:00 a las 19:00 horas, para obtener información sobre los mecanismos de compensación.

VIGILANCIA
A tres días de haberse lanzado la alerta sanitaria a nivel nacional, en la isla de Cozumel las farmacias de autoservicio, mini súper y las tiendas conveniencia, aun continúan ofreciendo los enjuagues. Los empleados aseguran no haber sido notificados de la obligación de retirarlo. Por su parte, la representante de Salud en el municipio, Flor Angélica Lara, dijo que para hacer el retiro de los enjuagues es necesario que la Cofepris a nivel estatal, envíe el respectivo oficio, pues de lo contrario no se puede hacer nada por esta situación.

fuente: respuesta

0 comentarios: