11 de agosto de 2011

Cierran filas contra el dengue

Al cerrar filas con los Servicios Estatales de Salud mediante estrategias conjuntas para reforzar las actividades de control antivectorial, para mantener el control de la transmisión de enfermedades en Cozumel, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, refrendó su compromiso en materia de salud, que es una de las prioridades de su gestión.

Luego de que el pasado domingo se firmara un convenio bilateral de colaboración entre la Secretaría de Salud, a través de su titular, doctor Rafael Humberto Alpuche Delgado, y el municipio de Cozumel, representado por el alcalde Aurelio Joaquín González, el munícipe destacó la importancia de que se cierren filas en torno a un tema tan importante, como lo es garantizar que en Cozumel se realicen acciones concretas para controlar o frenar la propagación de enfermedades como el dengue.

Indicó que como punto central del convenio, se estableció la estrategia de implementar vigilancia epidemiológica en todo el sector de salud de la ínsula, mediante reuniones técnicas en el seno del Comité de Seguridad en salud, para dar puntual seguimiento a la problemática que vaya surgiendo, a fin de implementar las acciones que sean necesarias.

En ese sentido, resaltó que por parte de los Servicios Estatales de Salud, se estableció el compromiso de brindar toda la asesoría técnica que sea necesaria para las actividades a desarrollar en control larvario y patio limpio; así como realizar las nebulizaciones necesarias en todo el municipio.

Además de brindar asesoría y dotación de contenidos del material específico de promoción de la salud, que deberá ser usado en programas de radio, insertos de prensa, mensajes dirigidos a la población en general; así como dotar de insecticidas necesario para control larvario, rociado intradomicilario, nebulización y termo nebulización, para lo cual se contratará a 42 personas.

Mientras que por parte del Ayuntamiento de Cozumel, se coordinará una campaña especial de eliminación de criaderos a través de los servicios públicos municipales con los actores sociales necesarios, además de que realizará una campaña de promoción y orientación a la comunidad a través de los diferentes medios de comunicación.

Asimismo, en coordinación con la SSA, certificación del 100 por ciento de los edificios y escuelas libres de criaderos; coordinar el programa permanente de eliminación de moscos en escuelas; limpieza al 100 por ciento de lotes baldíos; contratación de 30 personas durante cuatro meses para acciones de control larvario y supervisión de patio limpio, así como la aportación de siete mil litros de gasolina para desarrollar este operativo.

“Vamos con todo en acciones conjuntas contra el dengue, y en todo lo que se refiera al tema de la salud, que es una de nuestras principales prioridades durante esta administración, para lo cual seguiremos cerrando filas con la SSA, con el apoyo del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo”, concluyó el edil.

fuente: El quintanarroense

0 comentarios: