24 de agosto de 2011

Concesión de “parabuses”, sólo fue pesentada

Asegura el ex regidor Manuel Quijano Gutiérrez, ex presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, que la concesión de los “parabuses” fue presentada ante el cabildo, sin embargo nunca la analizaron y tampoco se informó a los regidores que se iba a firmar un contrato con la empresa “Servicios a la Medida S. C.”. Extrañamente dice que la propuesta “ya no se llevó a cabo porque nunca se bajó el proyecto”, a pesar de que se firmó un contrato concesionando el servicio por 15 años que debe empezar a concretarse en breve.

La propuesta fue hecha a los integrantes del cabildo cozumeleño durante la sexagésima tercera sesión celebrada el 15 de noviembre del 2010, en la cual, de acuerdo a Quijano Gutiérrez, “el anterior presidente Juan Carlos González Hernández nos planteó que había esa concesión pero no se llevó a cabo porque no se bajó el proyecto que se debió haber presentado para darle seguimiento”, y que el voto por unanimidad que hicieron ese día “era sólo para analizar la propuesta”.

No obstante, él mismo acepta que pasaron los días sin que se estudiara el tema, “déjame decirte que no la analizamos, nos la presentaron, y se iba a analizar en concreto con todos los regidores que en su momento estábamos con él, pero hasta donde yo supe no se analizó”.

Dice ignorar qué fue lo que pasó con este proyecto y con la firma del contrato, “se nos debió haber notificado, decirnos que se iba a llevar a cabo. Sólo se nos hizo saber que había ese proyecto, pero no se nos notificó en su momento, aunque el presidente podía tomar su decisión propia en ese momento”.

El ex regidor parece que extrañamente no estuvo bien informado, pues en aquel entonces era el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, y debió saber que la propuesta fue llevada días después hasta el mismo Congreso del Estado, bajo el argumento de que “es una necesidad que la gente estaba pidiendo”, y que según, el 24 de noviembre del 2010 se abrió la convocatoria de licitación de esta obra y que al aprobarla la Legislatura, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el 10 de febrero del 2011. Luego, se firmó el contrato con la empresa representada legalmente por Víctor Manuel Negrete Villalobos, socio mayoritario de la empresa “Olimpus Meters”, dueña de los parquímetros.

No se pudo entrevistar al ex síndico municipal, ahora subsecretario general del ayuntamiento, Manuel Ruperto Gurigutia Barrientos, pues desde su oficina informaron que se reportó enfermo. Este funcionario fue uno de los tres servidores públicos que firmaron el contrato en desventaja para el ayuntamiento.

La concesión fue hecha para los siguientes 15 años, tiempo en el que la comuna no percibirá un solo peso por la publicidad que estará instalada a un costado de los artefactos, ya que el concesionario podrá vender a su antojo a la iniciativa privada los convenios publicitarios, la comuna tampoco recibirá dinero por el uso de la vía pública.
En cambio, las autoridades municipales que les toque gobernar la isla, desde ahora, hasta los próximos 15 años, tendrán el riesgo de tener que indemnizar con 10 millones de pesos a la empresa “Servicios a la Medida S. C.” de Víctor Manuel Negrete Villalobos en caso de que le rescindan o cancelen el contrato firmado desde la pasada administración municipal.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: