24 de agosto de 2011

Encuentran delfín muerto a media milla del parque Chankanaab

Personal guardaparque rescata el cuerpo sin vida de un delfín de la especie Nariz de Botella de aproximadamente dos metros de largo, el cual se encontraba flotando casi a media milla del parque natural de Chankanaab, este delfín presentaba signos de haber sido propelado por alguna embarcación desconocida, ya que no contaba con su aleta caudal.

El reporte de este hallazgo fue realizado casi al medio día de este martes, 23 de agosto, por los capitanes de las embarcaciones Arrecife y Shamú, quienes al cruzar por el área ubicada a media milla del cantil a la altura del parque Chankanaab, se percataron del cuerpo que flotaba y se acercaron para inspeccionar de que se trataba, por lo que al observar inerte a la especie que medía más de dos metros de largo decidieron dar parte al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.

La jefa de Monitorio y Vinculación Académica del PNAC, bióloga, Marina Nayeli Hernández, quien comando el rescate del cuerpo de la especie, comentó a este medio de comunicación que el mamífero pertenece a la especie Delfín Nariz de Botella (Tursiops Truncatus), el cual se cree que pudo haber sido propelado por alguna embarcación que cruzaba a exceso de velocidad por el área, ya que no contaba con su aleta caudal y presentaba varios golpes y cortaduras en la parte dorsal y en la cabeza.

Según explicó, el nariz de botella es una de las 30 especies de delfines (Delphinidae) que existen en el mundo, es la más conocida en estado libre, viven en promedio 40 años en grupos de hasta 12 mamíferos, y pueden alcanzar velocidades de hasta 11 kilómetros por hora en nado.

La bióloga dijo que al cuerpo de este delfín se le tomarán algunas muestras para determinar el estado de salud de los delfines que habitan en la isla, para posteriormente ser enterrado en las costas del otro lado de la isla, en un lugar seguro, de donde luego de un tiempo considerable será extraído para que sirva en las acciones de educación ambiental o en funciones académicas.

Finalmente, lanzó un fuerte llamado a los propietarios y capitanes de las embarcaciones que transitan por los mares de Cozumel, a que hagan conciencia y naveguen a velocidades considerables, pero sobre todo a tener precaución al realizar su actividad, ya que esta especie abunda en las aguas de la isla y por su comportamiento natural es muy sociable con los humanos, por lo que en muchas ocasiones tienden a acercarse a las embarcaciones o seguirlas para inspeccionar de lo que se trata.

Fuente: El quintanarroense

0 comentarios: