19 de agosto de 2011

Inoperantes cámaras de vigilancia en escuelas de Cozumel

A tan solo cuatro días de iniciar formalmente el ciclo escolar 2011-2012 las 10 videocámaras que se instalaron en escuelas de Cozumel no funcionan. Desde hace meses se solicitó su reparación pero hasta el momento no hay respuesta por parte de la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza, Carlos Bibiano Villa Castillo.

El pasado 5 de junio se registró una tormenta eléctrica en la ciudad que provocó que las cámaras de video vigilancias que son operadas por el Subcentro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4) dejaran de funcionar, debido a que las tarjetas repetidoras de los 10 aparatos se quemaron ante el impacto de un rayo a la antena del C4. Se necesitan aproximadamente 120 mil pesos para la reparación de los aparatos. Cada tarjeta repetidora tiene un valor cercano a los mil dólares.

Anuar García García, director del C4 en Cozumel, dio a conocer que se encuentra a la espera de que la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) libere los recursos económicos para que la empresa proveedora del equipo de video vigilancia realice las reparaciones necesarias.

Durante la última gira de trabajo realizada por secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, se comprometió a gestionar los recursos económicos para el funcionamiento de los aparatos, sin embargo, hasta el momento no se ha entregado el dinero.

El 18 de marzo ante autoridades municipales, estatales y militares se realizó la presentación oficial del centro de monitoreo del C4 en Cozumel, el cual tuvo un costo de aproximadamente un millón 870 mil pesos; cuenta con 10 cámaras de vigilancia con tecnología de punta, colocadas en el exterior de cinco escuelas de la ciudad.

Los aparatos tienen la capacidad de captar un rostro o una placa de auto a 150 metros de distancia con una nitidez precisa, además de que cuentan con visión nocturna. Las cámaras tienen el objetivo de evitar actos delictivos en contra de los estudiantes y que el narcomenudeo invada el exterior de los centros de estudios.

Fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: