19 de agosto de 2011

¿Sin peligro por marea roja?

Pescadores de la Isla continúan trabajando con normalidad pues aseguran que las corrientes del Mar Caribe protegen a las costas de Quintana Roo, y evitarán que la “Marea roja”, que se registra en las costas del vecino Estado de Yucatán, afecten a Cozumel. La alerta sanitaria fue emitida por autoridades del Estado de Yucatán, por la presencia de la denominada “Marea roja” ubicada entre las costas de las comunidades de Río Lagartos y San Felipe, al Oriente de ese Estado.

La directora de Protección contra Riesgos Sanitarios en Yucatán, Zazil Moguel Manzur, dijo que la mancha de hematotalasia tiene una extensión de 60 kilómetros de largo y de dos a tres kilómetros de ancho, pero sostuvo que no representa ningún peligro para el turismo que acude a las playas o consumen productos de mar.
“Son procesos que ocurren de mayo a septiembre y se deben a los vientos alisios del Canal de Yucatán que generan florecimiento masivo de microalgas no toxicas, pero si nocivas para algunos organismos acuáticos, pues obstruyen sus branquias y les provocan asfixia”, se informó.

Ante esta situación, el presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de Cozumel, Eduardo Pérez Catzín, aseguró que los pescadores continúan trabajando con normalidad ya que no representa peligro alguno pues las corrientes marinas han evitado a lo largo de los años que las algas llegan a las costas de la Isla.
Recordó que en una ocasión se registró este fenómeno en costas de Cozumel, pero sucedió hace aproximadamente 35 años, y aunque el suceso es constante el Canal de Yucatán, las costas de Quintana Roo han permanecido intactas.

“Lo único que nos ha afectado hasta el momento es el clima, pero es normal, y fuera de eso no esperamos que la “Marea roja” se acerque a la Isla, estamos trabajando normal y seguimos con la captura de la langosta”, indicó Pérez Catzín.

Fuente: diario de Quintana Roo

0 comentarios: