13 de agosto de 2011

Más de $73 millones costará la Estación Naval de Búsqueda y Rescate

Un presupuesto superior a los 73 millones de pesos deberán designarse para la edificación de una Estación Naval de Búsqueda y Rescate (Ensar, por si siglas en inglés) en la isla de las Golondrinas, informó ayer el comandante del Sector Naval Militar de la ínsula, Fernando Arturo Castañón Zamacona.

Aunque aún no se cuenta con un polígono para su construcción, el comandante, Fernando Arturo Castañón Zamacona, adelantó que se buscará un sitio en la parte poniente, donde las condiciones de corrientes son más favorables. Durante el 2010 se rescataron a 35 personas y en lo que va del 2011 se han registrado 10 salvamentos.

El contralmirante, Castañón Zamacona, calificó como positivo los resultados de la reunión sostenida con el ejecutivo estatal donde se presentó el proyecto para la construcción de un Ensar en la isla. Añadió que este podría comenzar a construirse en enero del 2012 y finalizar en el mes de abril, esto si se logra contar con el terreno en lo que resta del 2011.

Señaló que se han iniciado las gestiones para encontrar el lugar de la costa oriente para la construcción del inmueble. El espacio requerido para el Ensar es de 600 metros cuadrados con un presupuesto de 73 millones 142 mil 481.44 pesos.

De estos, 17 millones 364 mil 303 serán para el edificio, un millón 336 mil 491 en mobiliario, mientras que para el equipo de comunicación e informática se gastaría 363 mil 670 pesos. En el inmueble laborarían 21 elementos especializados, por los cuales anualmente se erogarían un millón 422 mil 481.44 pesos.

El quipo de transporte y rescate prevé adquirir un buque de rescate "MLB" de 47 pies de eslora que costaría 42 millones 970 mil 471 pesos, de igual manera se invertirán nueve millones 685 mil 195 pesos para comprar dos embarcaciones tipo "Defender" de 33 pies de eslora.

La embarcación "Defender" tiene una velocidad de 50 nudos y un alcance de 250 millas náuticas, con tres motores fuera de borda de cuatro tiempos de 275 caballos de fuerza cada uno, debido a su alta velocidad es ideal para la respuesta rápida en salvamentos.

Con la tecnología de punta con que contará el Ensar se podrá localizar de manera más precisa la ubicación de las personas que reportan su desaparición o hundimiento.

Castañón Zamacona, comentó que entre los principales beneficios de contar con una Estación Naval de Búsqueda y Rescate se encuentran: reducir el tiempo de reacción ante algún naufragio o extravió, atención de emergencias médicas a pasajeros de cruceros y turistas que realizan actividades acuáticas, así como su traslado a tierra firme para atención especializada.

fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: