Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta Estacion Naval de Busqueda y Rescate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estacion Naval de Busqueda y Rescate. Mostrar todas las entradas

15 de septiembre de 2012

Protesta Citymar por descarga de sedimentos contaminantes

De manera descarada y a plena luz del día, la empresa constructora de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate, realiza una descarga de sedimentos en un área verde que encuentra junto al malecón de la zona sur.

Recientemente, el director de Ecología municipal, Rafael Chacón Díaz, explicó que envió un aviso a las autoridades federales donde da a conocer la fuga de sedimentos y los riesgos que representa para el área verde, donde existen algunas especies protegidas por la ley en materia ambiental.

"Nosotros procedimos a suspender la obra cuando apenas iniciaba, debido a que los trabajadores de la empresa cortaron especies de uva de mar y mangles, que se encontraban en el área del proyecto; pero una vez que intervino las autoridades de la Semarnat, dejamos de tener injerencias en el tema", adujo.

Sin embargo, el día de hoy, la empresa decidió descargar a través de una tubería los sedimentos de la obra sin que ninguna autoridad hiciera acto de presencia. El agua arenosa corría como río a la orilla del malecón, por donde transitaban los turistas.

En relación al tema, Ramón Azueta Martín, tesorero del grupo ambientalista Citymar, informó que esta organización formulará otra denuncia antes las autoridades para que procedan de manera inmediata a suspender la obra y que se le exija a la empresa a cumplir con las leyes ambientales.

Explicó que no es posible que exista tanta impunidad, y que a plena luz del día, la empresa este contaminando sin que las autoridades encargadas de vigilar el cumplimiento de la Ley en materia ambiental estén actuando conforme a derecho.

"Citymar reconoce que es importante esa obra para la Isla de Cozumel, sin embargo, es necesario que la empresa responsable de la construcción respete las leyes ambientales para evitar la contaminación del suelo y del mar", indicó.

De este modo, indicó que Citymar eleva su más enérgica protesta en contra de la empresa constructora por el daño que esta ocasionando al medio ambiente, por lo que solicitó la inmediata intervención de las autoridades federales para sancionar a la empresa.

Fuente: El Quintanarroense

27 de agosto de 2012

Más sascab al mar

De nueva cuenta se vertió gran cantidad de material de construcción, conocido como sascab, al mar de Cozumel, a la altura del kilometro 3.5 de la carretera sur de la isla, donde se realizan los trabajos de la obra de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate (ENSAR) Cozumel, ya que los trabajadores de la empresa “CGSK, construcciones S. A. de C. V.”, encargada de la obra, no sujetaron bien la malla geotextil y se derivó el derramamiento, manchando gran cantidad de la vegetación marina de esa zona.
De manera constante la empresa encargada de realizar la obra de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate (ENSAR) en el municipio, ha sido señalada por incumplir con los lineamientos de Protección al Medio Ambiente, ya que apenas el pasado ocho de agosto, se recibió una denuncia ciudadana en la que un grupo de turistas se preocuparon por el manchón de sedimentos que se evidenciaron en poco más de 30 metros dentro del mar Caribe.

Sin embargo, a pesar de que se colocó la malla geotextil al día siguiente, la mañana de este domingo se repitió la acción, ya que según los mismos trabajadores “quienes colocaron la malla, sólo la sujetaron con una base en la arena y debieron de sujetarla a una roca dentro del mar”, por ello se “manchó” el agua con los sedimentos que se vertieron al mar, esto mientras se realizaban los trabajos de la obra para la colocación de los colados que soportarán la base del muelle.

Los denunciantes aseguraron que no es la primera vez que ocurre tal situación, por lo que consideran que la autoridad ambiental debería de analizar suspender la obra o bien, sancionar por la contaminación a la vida marina a los responsables de la constructora, ya que dijeron que “el manchón evitaba que los turistas disfrutaran de las especies marinas y además afectan la nutrida flora que se encuentra en esa zona del mar”, compartieron.

Como se recordará, la empresa encargada de la edificación de la obra se denomina “CGSK, construcciones S. A. de C. V.”, aunque afuera de la misma se encuentra un letrero que detalla que los trabajadores pertenecen al Sindicato de Trabajadores de Empresas de Comunicaciones (SITEC), representado por su secretario general ‘Pepe Juan’, con el registro estatal 176.

Antes del cierre de edición, se observó a un grupo de trabajadores que de manera inmediata trataban de asegurar la malla geotextil dentro de una roca del mar, a fin de evitar más afectación a las algas filamentosas, erizos y otras especies de la flora y fauna, sin embargo, ha trascendido la nula presencia del personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la isla, quien presuntamente debería de corroborar el cumplimiento de las normas ambientales, es lo que deja impune estas acciones, que además dejan mal parada a la Marina nacional, encargada de velar por la salud de los mares.

Fuente: Por Esto!

13 de agosto de 2011

Más de $73 millones costará la Estación Naval de Búsqueda y Rescate

Un presupuesto superior a los 73 millones de pesos deberán designarse para la edificación de una Estación Naval de Búsqueda y Rescate (Ensar, por si siglas en inglés) en la isla de las Golondrinas, informó ayer el comandante del Sector Naval Militar de la ínsula, Fernando Arturo Castañón Zamacona.

Aunque aún no se cuenta con un polígono para su construcción, el comandante, Fernando Arturo Castañón Zamacona, adelantó que se buscará un sitio en la parte poniente, donde las condiciones de corrientes son más favorables. Durante el 2010 se rescataron a 35 personas y en lo que va del 2011 se han registrado 10 salvamentos.

El contralmirante, Castañón Zamacona, calificó como positivo los resultados de la reunión sostenida con el ejecutivo estatal donde se presentó el proyecto para la construcción de un Ensar en la isla. Añadió que este podría comenzar a construirse en enero del 2012 y finalizar en el mes de abril, esto si se logra contar con el terreno en lo que resta del 2011.

Señaló que se han iniciado las gestiones para encontrar el lugar de la costa oriente para la construcción del inmueble. El espacio requerido para el Ensar es de 600 metros cuadrados con un presupuesto de 73 millones 142 mil 481.44 pesos.

De estos, 17 millones 364 mil 303 serán para el edificio, un millón 336 mil 491 en mobiliario, mientras que para el equipo de comunicación e informática se gastaría 363 mil 670 pesos. En el inmueble laborarían 21 elementos especializados, por los cuales anualmente se erogarían un millón 422 mil 481.44 pesos.

El quipo de transporte y rescate prevé adquirir un buque de rescate "MLB" de 47 pies de eslora que costaría 42 millones 970 mil 471 pesos, de igual manera se invertirán nueve millones 685 mil 195 pesos para comprar dos embarcaciones tipo "Defender" de 33 pies de eslora.

La embarcación "Defender" tiene una velocidad de 50 nudos y un alcance de 250 millas náuticas, con tres motores fuera de borda de cuatro tiempos de 275 caballos de fuerza cada uno, debido a su alta velocidad es ideal para la respuesta rápida en salvamentos.

Con la tecnología de punta con que contará el Ensar se podrá localizar de manera más precisa la ubicación de las personas que reportan su desaparición o hundimiento.

Castañón Zamacona, comentó que entre los principales beneficios de contar con una Estación Naval de Búsqueda y Rescate se encuentran: reducir el tiempo de reacción ante algún naufragio o extravió, atención de emergencias médicas a pasajeros de cruceros y turistas que realizan actividades acuáticas, así como su traslado a tierra firme para atención especializada.

fuente: Novedades de Quintana Roo

12 de agosto de 2011

Estación Naval de Búsqueda y Rescate

El vicealmirante Carlos Enrique Bernal Castro, comandante de la Zona Naval de esta ciudad y el contralmirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, comandante del Sector Naval de Cozumel, presentaron hoy al gobernador Roberto Borge Angulo el proyecto para la construcción de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de la isla, cuyo objetivo será salvaguardar la vida humana en la mar.

En las instalaciones de la Armada en esta ciudad, ambos presentaron al jefe del Ejecutivo el proyecto “Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Cozumel”, que tendría la tarea de realizar operaciones de búsqueda y rescate o auxilio para salvaguardar la vida humana en las zonas marinas mexicanas y el litoral de Quintana Roo.

Fuente: Por Esto!
De acuerdo con la información, la Secretaría de Marina ya tiene 14 estaciones de búsqueda y rescate en el país. La meta es llegar a 20, incluyendo la de Cozumel que este día le fue presentada al gobernador Roberto Borge Angulo.

Es un excelente proyecto en el que la Secretaría de Marina y el Sector Naval de Cozumel van a tener todo el respaldo de mi gobierno, con una estación de este tipo en Cozumel, se atenderá cualquier incidente de inmediato, lo que brindará mayor seguridad, no sólo a los hombres del mar, sino también a los miles de turistas que recibimos en la isla, abundó.

Borge Angulo dijo que en alta mar el tiempo de reacción y traslado es vital cuando se trata de salvar vidas humanas, “por eso, este proyecto de la Secretaría de Marina tendrá todo el respaldo de mi gobierno”, refirió.
El vicealmirante Bernal Castro y el contralmirante Castañón Zamacona plantearon al gobernador Borge Angulo el interés de la Secretaría de Marina (Semar) por construir la Estación de Búsqueda y Rescate en Cozumel, debido al incremento de las actividades náuticas, principalmente las relacionadas con el turismo.

La Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Cozumel tendría elementos capacitados y entrenados para planear, conducir y ejecutar operaciones de búsqueda y rescate y estaría dotada con equipo y unidades para atender llamadas de emergencia en la isla, con el fin máximo de proteger y salvaguardar vidas humanas.

El proyecto se vendría a sumar a la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Isla Mujeres inaugurada en septiembre de 2009.