10 de octubre de 2011

Liberan 171 mil tortugas marinas en lo que va de la temporada

En lo que va de la presente temporada de arribo de tortugas marinas a las costas de Cozumel, se han registrado tres mil 460 nidos y se ha realizado la liberación de 171 mil crías de las especies caguama (Caretta, caretta) y las conocidas como blancas o verdes (Chelonia mydas), indicó el director de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento, Héctor González Cortés, de acuerdo a un boletín del Ayuntamiento de Cozumel.

Destacó que se ha puesto especial interés en los trabajos para la preservación de la tortuga marina, toda vez que es una especie en peligro de extinción.

Dijo que de abril a la fecha, el Comité Municipal de Conservación y Protección a la Tortuga Marina, tiene un registro de tres mil 460 nidos, 187 de los cuales corresponde a la especie Caretta caretta y los tres mil 273 de la Chelonia mydas, con lo que hasta el momento se han liberado 171 mil crías y se han limpiado mil 800 nidos.

De acuerdo al comunicado, detalló que después de terminada la eclosión y el proceso de emergencia de las tortugas, las brigadas se dedican a la limpieza de los nidos, para sacar el contenido y contar todos los cascarones vacíos, que representan a las crías que logran salir del huevo, así como los reptiles muertos y los que no lograron eclosionar.

Expuso que estos datos son de suma importancia, para que al final de la temporada se cuente con una base que ofrezca la información que permita conocer los resultados reales y el éxito de los trabajos de conservación de la tortuga marina durante la actual temporada, por medio del análisis estadístico.

Dijo que será a mediados de noviembre de este año, cuando se concluya el programa de conservación de tortugas marinas, para lo cual planea realizar un evento en el que se lleve a cabo una liberación final de las crías, con todas la brigadas y voluntarios que participaron durante este año en las acciones de la preservación de los quelonios que arriban a las costas de Cozumel, además de que presentará los resultados finales durante una ceremonia de clausura, donde también entregarán reconocimientos a los participantes de las acciones realizadas durante el 2011.

Concluyó que a través del comité se coordinan acciones de vigilancia para que las tortugas cumplan con una de las partes más importantes de su ciclo de vida en las playas de la isla, concluyó el boletín.

Fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: