18 de noviembre de 2011

Aseguran que Arrecife Paraíso está protegido de sedimentos

El delegado en Quintana Roo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guy Adrían Piña Hernández, aseguró que ya está protegido de todo sedimento el Arrecife Paraíso. "La queja fue atendida a tiempo y forma y se logró controlar la fuga de sedimentos que se dio a través de los conductos de aguas subterráneas", indicó.

El funcionario federal fue abordado de manera enérgica por la presidenta del grupo Cielo Tierra y Mar (Citymar), Guadalupe Álvarez Chulim, durante el evento de las Jornadas Sociales Federales. Ella le pidió al delegado que no oculte información sobre la situación real de los bancos de material pétreo y el problema del Arrecife Paraíso.

Piña Hernández le insistió en que se han atendido todas las denuncias que se ha formulado: "El asunto de los bancos de sascab (áreas que estaba siendo excavadas sin permiso ni autorización por la empresa constructora de la carretera perimetral) lo hemos atendido doña Lupita; ya están clausuradas", le respondió.

El delegado le informó a los medios de comunicación que el tema del Arrecife Paraíso ha sido atendido y que incluso ya existe un procedimiento administrativo abierto contra Fonatur, por el caso del vertimiento de sedimentos arenoso dentro del Área Natural Protegida.

Aseguró que por ninguna razón se permitirá que el arrecife esté en riesgo. "Existe un permanente monitoreo en la zona, incluso se determinó suspender el dragado de la bocana de la Marina Fonatur, en espera de un nuevo dictamen que garantice que no habrá más afectaciones en la zona", indicó.

Los trabajos de excavación de la bocana de la marina, que tendrá un ancho de 30 metros está suspendida temporalmente, en espera de que los sedimentos arenosos se asientan en el fondo del mar a modo de identificar y sellar virtuales ductos de filtración.

El gobierno municipal, a través de la Administración Portuaria Integral del Municipio de Cozumel (APIMCOZ), informó que ha solicitado a Fonatur que convoque a una conferencia de prensa a los medios de comunicación, a fin de que informe sobre las medidas de seguridad ambiental que se tomarán previo a la apertura de la bocana.

El delegado de la Profepa, Piña Hernández, dijo que la empresa constructora ha tomado todas las medidas de seguridad necesaria para proteger el Área Natural Protegida, y que además, Fonatur tiene el compromiso de vigilar el cumplimiento de las normas ambientales establecidas".

Fuente: el Quintanarroense

0 comentarios: