5 de diciembre de 2011

Confirma Profepa la clausura de dos empresas sascaberas

El titular de la Profepa, Guy Adrián Piña Herrera, confirmó que fueron dos sascaberas las que se clausuró en la carretera perimetral debido a que no se cuenta con el permiso para la extracción de material pétreo en el lugar.

Dijo que atendiendo a las denuncias ciudadanas, se realizó una supervisión en la zona y se detectó que una empresa se encontraba extrayendo material para los trabajos de construcción de la carretera perimetral y que, ante falta de permiso, se procedió a clausurar esos bancos.

El funcionario federal desmintió los rumores de que se sigue extrayendo material en esos bancos, incluso anunció que en breve se estarían anunciando la sanción para la empresa responsables de este desorden ambiental.

Recientemente, la presidente del ambientalista Citymar, Guadalupe Álvarez Chulim, le comentó al funcionario federal que se seguía extrayendo polvo en dos bancos de material pétreo de la carretera transversal, dado que solamente se habían aplicado clausuras de a "mentiritas".

Sin embargo, Piña Herrera, señaló que después de que los inspectores de la Profepa verificaron el terreno de un conocido rancho donde se habilitó un banco de material en zona prohibida, además de la sascabera denominada como el campo de tiro, se determinó que no contaban con los permisos correspondientes por lo que de inmediato se ordenó la clausura de ambos sitios.

"Tanto el polígono devastado donde se habilitó un banco de material para extraer sascab a fin de que la empresa constructora "Jovial S. A. de C. V." pudiera construir la carretera perimetral, como la otra sascabera llamada campo de tiro se observaron daños considerables a la vegetación por lo que se analiza el impacto para aplicar la sanción correspondiente", indicó.

Dijo que en ambos casos se observó maquinaria pesada extrayendo material pétreo por lo que la multa podría alcanzar hasta los 50 mil días de salario mínimo, es decir hasta dos millones y medio de pesos por haber realizado extracción de material pétreo sin contar con los permisos correspondientes de la Semarnat.

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: