4 de enero de 2012

Aumentó dos pesos

Por disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el precio del brazalete que se maneja para entrar al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel incrementó en ocho por ciento, a partir del 1 de enero, lo que permitirá obtener una recaudación de nueve millones de pesos al finalizar el 2012. El director del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Ricardo Gómez Lozano, explicó que este incremento que se aplicó ya estaba programado, ya que por disposiciones de la SHCP cada dos años se hace un ajuste en la tarifa y esta se define con base en el aumento del salario mínimo, el cual para el 2012 fue poco más de dos pesos.

Al hablar sobre la respuesta de los operadores náuticos, Gómez Lozano expuso que “ellos saben que cada dos años hay un incremento en ese sentido. Hay que recordar que por ley los derechos federales incrementan con base en el aumento del salario mínimo. El año pasado no hubo incremento en los derechos y este año fue del 8 por ciento, que son dos pesos”.

Refirió que hace dos semanas se realizó la notificación correspondiente a los 80 operadores náuticos que desarrollan sus actividades subacuáticas dentro de la zona protegida, quienes con el incremento ahora tienen que pagar 27 pesos por cada brazalete, mientras que anteriormente sólo gastaban 25 pesos.

Hay que recordar que la cantidad de brazaletes que adquieren los operadores náuticos es equivalente a la cifra de buzos que pretenden ingresar al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, los cuales se pagan para que los turistas tengan el derecho de sumergirse en el fondo marino para conocer las diversas especies marinas que yacen en el destino.
Ricardo Gómez Lozano dejó claro que la finalidad de este incremento es tener mayores recursos para atender de una mejor manera las áreas naturales protegidas y también mantener la infraestructura que se necesita para emprender las diversas acciones que están enfocadas a protegerlas.

Agregó que actualmente están ingresando alrededor de tres mil 500 buzos diariamente en el Parque Nacional, quienes se trasladan hasta esta zona en las 230 embarcaciones que tienen los 80 operadores náuticos que utilizan el área natural protegida.

Fuente: Diario de Quintana Roo

0 comentarios: