17 de enero de 2012

Piden grano de ayuda para los tarahumaras

Luego de que hace unos días se diera a conocer que supuestamente indígenas de la Sierra Tarahumara se están quitando la vida por la difícil situación que viven, autoridades del Gobierno han hecho un llamado a la sociedad, empresarios y funcionarios para que pongan su granito de arena y lleven al centro de acopio cualquier tipo de ayuda.

Roberto Borge Angulo, Gobernador de Quintana Roo, y Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF del estado, construir un Quintana Roo Solidario y poner un granito de arena para esta noble causa.

Ante eso, Gina Ruiz de Marrufo, titular del DIF de Cozumel, dijo que debido a la crítica situación por la que atraviesan en estos momentos los Tarahumaras, quienes están pasando hambre y mucho frío, se pide la colaboración de las personas.

Las autoridades dijeron que lo indispensable es ropa abrigadora, cobertores, aunque no sean nuevos, alimentos no perecederos y medicamentos que mínimo no caduquen en tres meses.

Ruiz de Martín dijo que son tres centros de acopio que se abrieron en Quintana Roo, los cuales están ubicados en Chetumal, Cancún y Cozumel, este último ubicado en la Plaza Salomé, sobre la 11 avenida, esquina con 65 en un horario de 9:00 hasta las 17:00 horas.
Como usted recordará, ayer se varios medios nacionales y locales aseguraban que según el representante del Frente Campesino Indígena (FCI), Ramón Gardea, tarahumaras han recurrido al suicidio por no tener que dar de comer a sus hijos.

Según una declaración de Ramón Gardea hecha al Canal 28 XHABC, "Cuando llevan (tarahumaras) cuatro cinco días sin tener que dar de comer a sus hijos se ponen tristes y es tanta su tristeza que hombres y mujeres fueron al barranco y se arrojaron".
Durante la entrevista –la cual fue subida a la red-, el dirigente campesino dijo que la solicitud de ayuda a funcionarios del Gobierno estatal fue en vano, pues éstos le informaron que la autorización de partidas tiene una normativa.

Fuente: Quequi

0 comentarios: