Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta DIF Quintana Roo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIF Quintana Roo. Mostrar todas las entradas

21 de enero de 2012

DIF inicia gran sueño

La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, dio el banderazo de inicio del programa de inversión de Desayunadores Escolares para el año 2012, el cual consiste en fortalecer la infraestructura de comedores donde se proporciona el primer alimento del día a niños y niñas, de nivel preescolar y primaria.

Con planes de ampliar de 154 a 170 el número de desayunadores escolares en el estado, la presidenta honoraria del DIF afirma que la importancia de los comedores no sólo es para asegurar una buena nutrición entre los infantes, sino que además se combate el problema de la obesidad infantil, lo que es importante para mejorar la salud entre los pequeños.

“Este (en Cozumel) es el primero. Tendremos dos más en José María Morelos, en Carrillo Puerto. Vamos a tener otro en una comunidad de Othón P. Blanco, en Bacalar, en Tulum también tendremos uno, en Lázaro Cárdenas. Estamos muy contentos. Estaremos de vuelta próximamente para inaugurar este desayunador, y lo haremos en presencia del Gobernador Roberto Borge Angulo”, dijo.

En compañía de la subsecretaria de Educación, Guadalupe Contreras Castillo; de la oficial mayor del Ayuntamiento de Cozumel, Maribel Rodríguez Marrufo; del representante de Gobierno, Germán García Padilla; del subdirector de Desarrollo Comunitario, Luis Felipe Valdez; del diputado Fredy Marrufo Martín y de la representante del Desarrollo Integral de la Familia en la localidad, Gina Ruiz de Marrufo, Mariana precisó que de las oportunidades que prestamos a la niñez, dependerá el porvenir de nuestro país y de nuestro Estado.

“Los niños son la fuerza que nos impulsa a todos para construir un Quintana Roo más justo, que persigue la felicidad personal y el bienestar colectivo. Hoy estamos dando comienzo a un gran sueño con la puesta de la primera piedra de este desayunador en la escuela primaria Adelfo Escalante, lo que nos permite fortalecer éste tipo de infraestructura y de equipamiento, no solo en Cozumel sino en todo el Estado”.

La presidenta del Sistema DIF refirió que actualmente hay 154 desayunadores y ya se cuenta con 10 más asegurados para este año, sin embargo, la meta para el período actual será llegar a los 170 comedores para servir primer alimento, con la finalidad de consolidar éstos espacios que de manera digna brindan atención a las niñas y a los niños del Estado.

Por último, puntualizó que la puesta en marcha del programa de desayunadores escolares en el 2012 es una labor de amor de la mayor trascendencia, porque así se facilita la tarea de mejorar el Estado, promoviendo entre los alumnos de nivel básico las condiciones para que mejoren su rendimiento académico.

“Es un significativo apoyo en la lucha diaria contra la desnutrición y también contra la obesidad, ya que desde el DIF entregamos alimentos bajos en grasas, sin azúcares, sin sal y siempre muy nutritivo”, señaló.

Fuente: Diario de Quintana Roo

17 de enero de 2012

Piden grano de ayuda para los tarahumaras

Luego de que hace unos días se diera a conocer que supuestamente indígenas de la Sierra Tarahumara se están quitando la vida por la difícil situación que viven, autoridades del Gobierno han hecho un llamado a la sociedad, empresarios y funcionarios para que pongan su granito de arena y lleven al centro de acopio cualquier tipo de ayuda.

Roberto Borge Angulo, Gobernador de Quintana Roo, y Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF del estado, construir un Quintana Roo Solidario y poner un granito de arena para esta noble causa.

Ante eso, Gina Ruiz de Marrufo, titular del DIF de Cozumel, dijo que debido a la crítica situación por la que atraviesan en estos momentos los Tarahumaras, quienes están pasando hambre y mucho frío, se pide la colaboración de las personas.

Las autoridades dijeron que lo indispensable es ropa abrigadora, cobertores, aunque no sean nuevos, alimentos no perecederos y medicamentos que mínimo no caduquen en tres meses.

Ruiz de Martín dijo que son tres centros de acopio que se abrieron en Quintana Roo, los cuales están ubicados en Chetumal, Cancún y Cozumel, este último ubicado en la Plaza Salomé, sobre la 11 avenida, esquina con 65 en un horario de 9:00 hasta las 17:00 horas.
Como usted recordará, ayer se varios medios nacionales y locales aseguraban que según el representante del Frente Campesino Indígena (FCI), Ramón Gardea, tarahumaras han recurrido al suicidio por no tener que dar de comer a sus hijos.

Según una declaración de Ramón Gardea hecha al Canal 28 XHABC, "Cuando llevan (tarahumaras) cuatro cinco días sin tener que dar de comer a sus hijos se ponen tristes y es tanta su tristeza que hombres y mujeres fueron al barranco y se arrojaron".
Durante la entrevista –la cual fue subida a la red-, el dirigente campesino dijo que la solicitud de ayuda a funcionarios del Gobierno estatal fue en vano, pues éstos le informaron que la autorización de partidas tiene una normativa.

Fuente: Quequi

11 de noviembre de 2011

Arrancan campaña contra trata de personas

Todos los quintanarroenses somos gente de valores y siempre estamos preocupados por el bienestar de los demás, afirmó la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge.

En el arranque de la campaña “Corazón Azul: Protegiendo sus sueños”, en el municipio de Cozumel, la presidenta Estatal de DIF reiteró que el órgano de Gobierno y la totalidad del personal trabaja de manera constante para que la niñez quintanarroense se fortalezca en cuanto a educación, salud, cultura, y que reciban un trato digno ante la sociedad.

"El Sistema DIF apoya y combate la problemática que representa la trata de personas y la explotación sexual comercial infantil, gracias a la suma de colaboradores nacionales e internacionales que están en contra de este acto repugnante, el cual merece el más grande de los castigos" dijo. "Muchos hombres, mujeres, jóvenes y niños salen de sus hogares, o incluso dentro del mismo, con el fin de buscar un mejor porvenir y caen en manos de tratantes de personas, los cuales lo único que hacen es explotarlas para su propio beneficio, y posteriormente desecharlas".

En compañía de la presidenta del DIF Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín; de la directora del organismo, Rita Rodríguez Alonso; del representante del Gobierno del Estado, Germán Gallegos; del abanderado del gremio taxista, Ricardo Canto Aranda; de la oficial mayor del Ayuntamiento y Marilyn Rodríguez Marrufo; Mariana Zorrilla de Borge reiteró su compromiso de trabajo. A favor de las niñas, niños y adolescentes, para que obtengan, estableció, una vida más digna.

Cabe mencionar que la campaña “Corazón Azul: Protegiendo sus sueños” se trabaja conjuntamente con las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), buscando proteger, ayudar y prevenir a nuestra gente de esta explotación sexual, sobre todo, en nuestra región en donde se encuentra alto nivel de turismo visitante.

Asimismo, dijo que el Sistema DIF ha iniciado labores con la campaña “Corazón Azul”, en donde se previene, detecta y atiende a la explotación sexual infantil capacitando a expertos en el tema y brindándoles las herramientas necesarias, como es el caso de la utilización de las redes sociales y medios gráficos.

Fuente: Respuesta

Nuevas oficinas para el DIF

La presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Marina Zorrilla de Borge, realizó una gira de trabajo en la isla de las golondrinas, donde además de inaugurar las oficinas de la representación del “DIF- Quintana Roo”, también arrancó con gran éxito la campaña de invierno "Abrigando familias con amor", la cual consistirá en recopilar el mayor número de cobijas que serán donadas posteriormente a familias de escasos recursos en la Zona Maya.

La mañana de este jueves se realizó una intensa gira de trabajo del DIF estatal en el municipio, toda vez que la presidenta de dicha institución, Mariana Zorrilla de Borge, acompañó a María Luisa Prieto de González, presidenta del DIF municipal, durante la inauguración del programa “Corazón azul”, protege mis sueños, como muestra del compromiso que existe entre el gobierno estatal y municipal.

Dicho evento arrancó hace poco menos de un mes en otros municipios, sin embargo, este día se arrancó en la isla, con lo que se pretende demostrar el interés que tiene el gobierno actual para erradicar el tema de la trata de personas, sobretodo en menores de edad.

De igual manera se llevó a cabo la inauguración del edificio que ocupará la representación del DIF-Quintana Roo en la isla, el cual estará ubicado en la avenida Andrés Quintana Roo, con avenida ocho de octubre (65 con 11), de la colonia Maravilla, en la plaza Salomé, además de que estará a cargo de Georgina Ruíz de Marrufo, quien durante el corte del listón, agradeció a la funcionaria estatal su confianza, al tiempo en que agradeció la donación de una camioneta en la que se realizarán diversas diligencias referentes al trabajo que efectuará el personal con el que se laborará a partir de este jueves.

Horas más tarde se realizó el inicio de la Campaña de invierno “Abrigando familias con amor”, la cual se efectuó en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel (CRIM), ubicado en la avenida Andrés Quintana Roo, con la avenida Félix González Canto, de la colonia Maravilla.

Este programa tiene como propósito recopilar mayor número de cobertores y abrigos, a través de donaciones de familias y empresarios.

Dichos cobertores y suéteres serán donados a familias de las zonas mayas que más lo requieren durante la temporada de invierno, como las familias de las comunidades aledañas al municipio de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, entre otros.

Fuente: Por Esto!