25 de febrero de 2012

Dice el contralor que no hay desvío de recursos

Niega Gamaliel Arana Chan, contralor municipal, que el motivo de recabar las firmas a los policías se trate de un proceso turbio o acción para resarcir un mal manejo de recursos. “Sólo se trataba de cumplir un requisito para comprobar los gastos generados por la Dirección de Obras Públicas”, dijo.

El contralor municipal hizo mención de que la reunión del jueves por la mañana con agentes de Seguridad Pública y Tránsito, “fue para explicarles el motivo de la firma de una lista con lo que es el sueldo que ellos perciben. Comentarles que eso es una regla de operación del Fondo del Fortalecimiento Municipal (Fortamun), y una parte de este fondo sirve para pagar la nómina de la policía. Quiero decirles que a nivel federal en el Ramo 33, nos exige a nosotros mandar y hacer la copia de los talones de pago. Entonces, es lo que explicamos a los elementos, por parte de nosotros no hay dolo, por parte del ayuntamiento no hay nada que se preste a alguna mala interpretación”.

Asegura que “esto se empezó a aplicar desde el mes de agosto a diciembre del 2011, entonces nosotros en el caso del ingeniero de Obras Públicas (Miguel Salas Coral), como a él le mandan directamente el recurso etiquetado por la federación, pues él le mandó directamente al director (Eduardo Gutiérrez Sánchez) y a la subdirectora de Administración de Seguridad Pública, Rosalba Mukul, una copia exacta y fiel de las nóminas que se pagan los días 15 para que ella recabara las firmas de los elementos y procederíamos nosotros a verificar que tenga las firmas completas, para que al momento en que se tenga que comprobar el recurso a la federación tengamos todos las firmas, a la administradora se le mandó en tiempo y forma la documentación para que se firmara, pero por alguna cuestión no se hizo y se va investigar para ver por qué del error”.

En la reunión del jueves pasado a la que acudieron al menos 70 agentes, Gamaliel Arana Chan y el director de Obras Públicas, Miguel Salas Coral, no tuvieron el éxito que buscaban, porque los agentes se marcharon sin firmar nada, debido a que algunos opinaban que no se trataba de algo transparente, e incluso abandonaron la sala donde se efectuaba la junta, dejando al contralor y al director de Obras Públicas sólo con un pequeño grupo de al menos 15 policías que pedían más explicaciones.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: