Es posible que el próximo 5 de marzo se abra la bocana o canal de la Marina Fonatur, por lo que autoridades del Parque Marino Nacional se encuentran en alerta para vigilar que no se registre algún tipo de impacto ambiental sobre el Arrecife Paraíso.
El director del Parque Nacional "Arrecifes de Cozumel", Ricardo Gómez Lozano, informó que sostuvo ayer una reunión informativa con autoridades de Fonatur, quienes confirmaron del avance de los trabajos del dragado del canal, por lo que estaban contemplado abrirla el próximo lunes 5 de marzo.
"Ya con esa información, nosotros reforzamos los trabajos de inspección y monitoreo del área natural protegida; nosotros insistimos que en caso de que observemos la presencia de sedimentos arenosos, vamos a solicitar la suspensión de los trabajos", indicó.
Gómez Lozano dijo que la empresa constructora ha cumplido de manera puntual con todas las observaciones y medidas de seguridad exigida para evitar la filtración de sedimentos dentro de la caleta y en Arrecifes Paraíso.
"Hasta este momento no se ha detectado alguna fuga de sedimentos arenosos, y esto se debe, porque la empresa ha cumplido con todas las recomendaciones; pero además hemos observado que diseñaron un plan de trabajo para reforzar la seguridad que ofrece las mallas que fueron instaladas alrededor del proyecto".
Sin embargo, el funcionario dijo que por parte del Parque Marino Nacional existen monitoreos terrestres y marítimos para asegurar que las mallas estén bien colocadas y eviten alguna filtración de contaminantes en el área de la caleta y el Arrecifes Paraíso.
Ricardo Gómez Lozano, explicó que en este momento se observa que existe seguridad y garantía en el trabajo que se realiza dentro de la marina, de tal modo que es poca la posibilidad de que se registre alguna fuga de sedimentos como ocurrió hace algunos meses.
"La empresa tiene la obligación de evitar la fuga de sedimentos, porque nosotros hemos insistido que en caso de algún riesgo vamos a intervenir junto con la autoridades ambientales, porque nuestra obligación es proteger el medio ambiente y cuidar el arrecife paraíso", explicó.
Gómez Lozano dijo que el arrecife paraíso recibe el año más del 65 por ciento del turismo de buceo que llega a Cozumel, y dado a la importancia turística que tiene no se permitirá que sufra algún tipo de afectaciones.
Fuente: El quintanarroense
1 de marzo de 2012
Vigilan apertura de canal de la Marina Fonatur
jueves, marzo 01, 2012
cuidado del medio ambiente, Marina Fonatur, parque nacional arrecifes de cozumel
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario