El Reglamento de Turismo municipal fue enviado al Congreso estatal para su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo y su entrada en vigor para regular las actividades turísticas, informó personal de la Dirección Jurídica del Ayuntamiento de Cozumel. Sin embargo, se desconoce la fecha en que se podría llevar a cabo la promulgación.
El director de Turismo municipal, Emilio Villanueva Sosa, dijo que el Reglamento contempla sanciones económicas hasta por 800 salarios mínimos, pero no pudo precisar los artículos que estipulan las multas.
En días pasados los regidores que aprobaron la nueva reglamentación declararon que no contenía penas. El director de Turismo no pudo precisar en qué capítulos, artículos o incisos se refiere a las sanciones de las que habla.
Cada semana se reciben cuatro quejas de turistas, de los cuales tres son contra empresas arrendadoras de vehículos por fraudes y sobreoferta de vehículos.
El cuatro de abril de 2012 durante una sesión extraordinaria los integrantes del Cabildo aprobaron el Reglamento de Turismo, el cual sustituye al Reglamento de Atención al Turista del Municipio que era utilizado.
Personal del área jurídica de la Comuna informó que el pasado 10 de abril se envió el documento de 22 hojas y el acta de Cabildo de ocho páginas al Congreso del Estado para su análisis y publicación.
Pero hasta el momento no han recibido la notificación sobre la fecha de la promulgación del nuevo Reglamento, el cual tiene el objetivo el regular las actividades de los prestadores de servicios turísticos de Cozumel.
Villanueva Sosa dijo que se contempla que seis personas, cuatro de ellas alumnos de la Universidad de Quintana Roo, realicen recorridos de verificación y atiendan las quejas de los turistas.
En una primera fase los verificadores únicamente vigilarán los negocios localizados en el centro de la ciudad y el primer cuadro.
Aunque la presidenta de la Comisión de Turismo, Violeta del Rosario Zetina González, había informado que el Reglamento no contemplaría sanciones económicas y únicamente se canalizarían las quejas a otras instancias como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Emilio Villanueva comentó que dependiendo de la gravedad de la falta cometida por los proveedores de productos y servicios se determinará si se les proporciona una notificación escrita o se hacen acreedores a una sanción económica de hasta 47 mil 264 pesos.
Descartó que este tipo de acciones sean una "cacería de brujas" contra los empresarios, ya que se busca evitar que los visitantes nacionales o extranjeros sufran algún abuso.
Entre las principales irregularidades que han detectado se encuentran cobros excesivos por parte de arrendadores de automóviles y motocicletas por daños ocasionados a vehículos o sobreoferta de las unidades.
La venta de productos de artesanías de mala calidad como la entrega de alpaca en lugar de plata.
En caso que se sobrepase su ámbito de acciones, las quejas serán canalizadas a la Profeco o el Ministerio Público del Fuero Común para que investiguen las inconformidades o delitos.
Fuente: Novedades de Quintana Roo
21 de abril de 2012
Desconocen fecha de publicación de nuevo Reglamento de Turismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario