Basado y apegado al artículo 165 del Reglamento de Tránsito vigente en el estado de Quintana Roo, norma que se aplica en el municipio de Cozumel; un peritaje externo determina que en el accidente en el que perdió la vida un ciclista extranjero hace unos días, el culpable de la colisión fue el operador del taxi 73.
Francisco Benjamín Vilches Saucedo, perito particular contratado por la familia del fallecido, dijo que Jocías Gabriel Díaz conducía el vehículo a unos 120 kilómetros por hora.
El perito afirma que las huellas del impacto en la carrocería del vehículo son las pruebas.
"Las autoridades locales favorecieron al taxista", opinó Vilches Saucedo, quien adelantó que el próximo paso es presentar el peritaje ante la Procuraduría de Justicia, buscando reabrir el caso.
El pasado 10 de abril, Val Robichaux, turista estadounidense de 60 años y dedicado al ciclismo, murió después de ser arrollado por el taxi número 73, conducido por Jocías Gabriel Díaz, a la altura del kilómetro 14 de la carretera perimetral sur de la Isla de las Golondrinas.
La familia Robichaux enviaron a Cozumel en días pasados a un especialista en accidentes de tránsito para obtener una versión más confiable de las causas del suceso, toda vez que el resultado que les fue presentado por parte del departamento de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), no los dejó satisfechos.
La familia de ciclista sospecha que existen irregularidades en el resultado emitido que favoreció al conductor del taxi.
Francisco Vilches Saucedo fue el responsable de realizar el nuevo peritaje y basa su teoría en la revisión del lugar de los hechos, la trayectoria que el cuerpo del occiso tuvo al ser lanzado por el impacto del auto y lo que estipula el artículos 165 del Reglamento de Tránsito del estado de Quintana Roo.
Este artículo estipula que "no deberá conducirse un vehículo negligente o temerariamente poniendo en riesgo la seguridad de las personas o de los bienes".
El especialista mencionó estar extrañado de la versión oficial de la PGJ, en el sentido de que el ciclista "fue quien no respetó su alto", cuando en la arteria que circulaba el occiso no existe ningún señalamiento de tránsito que indique tal" (sic).
El día del accidente peritos de la Subdirección de Tránsito emitieron un primer reporte en el que responsabilizaban al extranjero "por su falta de precaución al conducir, al intentar ingresar a la carretera lateral poniente" (sic).
Un día después personal del departamento de peritos de la PGJ, emitió un segundo dictamen ratificando el de Seguridad Pública, en el que se le otorga responsabilidad al occiso, reveló Vilches Saucedo.
El experto anunció que en próximos días, sin precisar fecha exacta, él y un grupo de abogados de un bufete jurídico con sede en la ciudad de Cancún, estarán en la Isla de las Golondrinas.
Agregó estar estudiando la posibilidad de que el municipio de Cozumel sea demandado por parte de la familia Robichaux. Por el momento declinó precisar en los argumentos que se presentarían en la posible demanda.
Fuente: Novedades de Quintana Roo
20 de abril de 2012
Nuevo peritaje: taxista, culpable del accidente en el que murió un ciclista
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario