25 de abril de 2012

Tendrán tres días inhábiles

Los 18 mil alumnos de educación básica de la Isla gozarán de tres días inhábiles la próxima semana, ya que se autorizó la suspensión de labores el 3 de mayo, además del 1 de mayo marcado como día de asueto en el calendario escolar y la ausencia de los docentes el 2 de mayo por la realización del Congreso Estatal Sindical. A petición del Sindicato de maestros, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, solicitó al Gobierno estatal que el 3 de mayo sea considerado como día inhábil, con motivo de las festividades en honor de la Santa Cruz de Sabán que se celebra en el poblado de “El Cedral”.

José Francisco Peraza Palma, director de Educación en el municipio, explicó que debido a que el 3 de mayo es una fecha muy representativa para Cozumel, al culminar las festividades en honor a la Santa Cruz de Sabán, el Repoblamiento de El Cedral, así como el descubrimiento de la Isla de las Golondrinas, los maestros solicitaron el día inhábil para poder participar en estos festejos.

Dijo que esta solicitud obedece a los usos y costumbres por la feria y las celebraciones mencionadas, por lo que el mandatario Cozumeleño hizo la petición al jefe del Ejecutivo estatal, quien autorizó, a través de la SEQ, que los maestros suspendan clases el jueves de la próxima semana.

Informó que tampoco habrá clases el martes 1 de mayo, según está estipulado en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la celebración del Día del Trabajo, en tanto que el 2 de ese mismo mes los maestros de Cozumel participarán en el Congreso Sindical Estatal para elegir a los delegados de este municipio, por lo que se ausentarás de las aulas.

Peraza Palma aseguró que este puente no afectará a los alumnos en cuanto al aprovechamiento escolar y el cumplimiento de los programas escolares ya que los maestros se comprometieron a recuperar el tiempo, además de que la mayoría presenta adelantos en los programas educativos.

Fuente: Diario de Quintana Roo

0 comentarios: