Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta puente escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puente escolar. Mostrar todas las entradas

30 de octubre de 2012

Puente escolar

Los cerca de 23 mil alumnos de nivel básico y medio superior de la Isla se preparan para tomar el “puente” como parte de los festejos por el “Día de Muertos”, que iniciará a partir del jueves 1 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 4 de octubre. Las actividades escolares se reanudarán el lunes 5 de noviembre. El secretario de Educación en Quintan Roo, Eduardo Patrón Azueta, informó que el sindicato de maestros, así como la Asociación de Padres de Familia, envío la solicitud a esta dependencia para que se autorice el puente con motivo de la tradición por el Día de Muertos.

“Se autorizó el puente, oficialmente el día de asueto es el 2 de noviembre, sin embargo, se tomará a partir del primer día de ese mes y se retomarán actividades el lunes 5 de octubre, todo ello con el argumento de fomentar las tradiciones de nuestro país”, comentó el titular de la SEQ.

El personal del Ayuntamiento se encuentra a la espera de que les informen si podrán tomar el puente al igual que el sector educativo o solamente descansarán el 2 de noviembre, que tradicionalmente se les concede para que puedan disfrutar de los tradicionales festejos.

El delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo, Rafael Del Moral González, anunció que para las instituciones financieras el día 2 de noviembre será inhábil, por lo que recomendó a los usuarios de los bancos tomar sus precauciones en cuanto a trámites se refiere.

“El próximo día viernes 2 de noviembre será inhábil para los bancos, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias haciendo sus pagos con oportunidad y disponiendo del efectivo necesario para sus diversas necesidades del fin de semana”, dijo.

“Es conveniente recordar que los cajeros automáticos estarán funcionando de manera normal y también puede disponerse de efectivo en algunos corresponsales bancarios como las tiendas departamentales, en las que pueden hacerse algunas operaciones”, comentó. Asimismo, aclaró que estas opciones son solamente para disponer de dinero en efectivo.

Diario de Quintana Roo

12 de mayo de 2012

Días más o menos no afectan

Afirman autoridades educativas que la suspensión de clases del pasado jueves 10 de mayo, así como del próximo lunes 14 y martes 15 de mayo, no afectará el programa educativo de los más de 18 mil estudiantes del municipio, toda vez que “los profesores se coordinan para los ejercicios del calendario escolar 2011-2012”.

De acuerdo a la representante de Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ) en Cozumel, Marisol Dzib Romero, será este lunes y martes cuando se suspenda la jornada educativa, toda vez que así lo especifica el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con motivo del Día del Maestro.

Sin embargo, todo indica que de nueva cuenta se registró el puentazo, ya que el jueves 10 de mayo las educadoras que son madres de familia pudieron disfrutar de un día de asueto, mientras que este viernes se realizaron festivales y convivios en las escuelas, sumándose a estos dos días el lunes 14 y martes 15 de mayo, derivando en un nuevo puente dentro de la jornada educativa.

Al ser cuestionada la titular de dicha dependencia, sobre la afectación que se ocasiona a los escolapios ante las constantes suspensiones o días de asueto, aseguró que los profesores previamente se programan para los días que están calendarizados como días libres o de asueto, ya que a través de éste, los maestros pueden “ajustar” el programa educativo de acuerdo a los municipios o estados.

Asimismo indicó que el mes de mayo es considerado como el de mayores días de asueto, ya que dentro del calendario escolar se registran dos fines de semana largos, esto luego de que el Congreso de la Unión aceptó en constantes sesiones los mencionados.

De igual manera reiteró que los profesores realizan evaluaciones a través de tareas o proyectos, con los cuales los estudiantes pueden obtener diversos puntos que permiten que los alumnos superen retrasos en cuanto al aprovechamiento, manteniendo el nivel educativo en los escolapios.

Fuente: Por Esto!

25 de abril de 2012

Tendrán tres días inhábiles

Los 18 mil alumnos de educación básica de la Isla gozarán de tres días inhábiles la próxima semana, ya que se autorizó la suspensión de labores el 3 de mayo, además del 1 de mayo marcado como día de asueto en el calendario escolar y la ausencia de los docentes el 2 de mayo por la realización del Congreso Estatal Sindical. A petición del Sindicato de maestros, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, solicitó al Gobierno estatal que el 3 de mayo sea considerado como día inhábil, con motivo de las festividades en honor de la Santa Cruz de Sabán que se celebra en el poblado de “El Cedral”.

José Francisco Peraza Palma, director de Educación en el municipio, explicó que debido a que el 3 de mayo es una fecha muy representativa para Cozumel, al culminar las festividades en honor a la Santa Cruz de Sabán, el Repoblamiento de El Cedral, así como el descubrimiento de la Isla de las Golondrinas, los maestros solicitaron el día inhábil para poder participar en estos festejos.

Dijo que esta solicitud obedece a los usos y costumbres por la feria y las celebraciones mencionadas, por lo que el mandatario Cozumeleño hizo la petición al jefe del Ejecutivo estatal, quien autorizó, a través de la SEQ, que los maestros suspendan clases el jueves de la próxima semana.

Informó que tampoco habrá clases el martes 1 de mayo, según está estipulado en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la celebración del Día del Trabajo, en tanto que el 2 de ese mismo mes los maestros de Cozumel participarán en el Congreso Sindical Estatal para elegir a los delegados de este municipio, por lo que se ausentarás de las aulas.

Peraza Palma aseguró que este puente no afectará a los alumnos en cuanto al aprovechamiento escolar y el cumplimiento de los programas escolares ya que los maestros se comprometieron a recuperar el tiempo, además de que la mayoría presenta adelantos en los programas educativos.

Fuente: Diario de Quintana Roo

4 de noviembre de 2011

Prometen flojesores recuperar días perdidos

Maestros de Quintana Roo, se comprometieron a recuperar los dias de clases perdidos en los últimos días del mes de octubre ante las inclemencias del tiempo, por lo que a fin que los estudiantes recuperen el temario, es que los días 21 de noviembre y 6 de febrero del próximo año, pese a ser días inhábiles en el estado los trabajarán a cambio del 31 de octubre y el 1 de noviembre que se tomaron, esto como parte de un acuerdo entre maestros, autoridades y la sociedad estudiantil.

Durante la visita por Cozumel del secretario de Educación en Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, quien declaró que con el compromiso que adquirieron los maestros de enseñar a la niñez y juventud de la entidad, fue que tomaron la desición de recuperar los días perdidos de clases por el paso de la tormenta tropical “Rina”.
Aseguró que por fortuna los alumnos académicamente se encuentran bien preparados en todo el estado, por lo que no será de mucho problema recuperar y respetar el programa escolar del presente ciclo 2011-2012.

Patrón Azueta dijo que el compromiso es de todos los maestros de Quintana Roo y los líderes sindicales, tienen conocimiento y acordaron respetar el convenio, por lo que sólo supervisarán que den cumplimiento a su compromiso.

Culminó impulsando a los padres de familia para que colaboren con la educación de sus hijos, debido a que es la base del éxito de todo ser humano, por lo que deben llevar a sus hijos el día 21 de noviembre y 06 de febrero a sus respectivas escuelas, ya que habrán clases y si en su momento los educandos no respetan el compromiso deberán ser notificados a las jurisdicciones de cada municipio.

Fuente: Quequi

12 de mayo de 2011

No habrá clases el lunes , por motivo del dia del maestro

No se laborará el próximo lunes 16, con motivo de la celebración del ‘Día del Maestro’, como lo marca el calendario escolar, destacó la representante de la Secretaría de Educación en Cozumel (SEQ); Marisol Dzib Romero, quien reconoció la labor que los profesores desempeñan en los diferentes niveles educativos.

La funcionaria informó que el próximo lunes no habrá labores escolares en las instituciones educativas, debido al reconocimiento que se les da a los maestros; en este sentido, añadió que el Gobierno estatal, que preside Roberto Borge Angulo, reconocerá el trabajo realizado por cada uno de los profesionales en la educación en el municipio, con una cena de gala en el centro de convenciones.

Fuente: Diario de Quintana Roo
Asimismo, la representante de la SEQ, reconoció la entrega, dedicación que los profesores llevan a cabo dentro de las aulas, mencionó que no es fácil la tarea que se le ha encomendado y que para ejecutarla se necesita de verdadera vocación.

“El trabajo del maestro no es fácil, es una labor en el que diariamente se tiene que atender a cada alumno, que vienen de familias diferentes, en muchas ocasiones con problemas diferentes que repercuten en su desempeño escolar por lo que a veces se requiere brindarle más que un apoyo académico, si no en problemas familiares o sociales”.

Marisol Dzib Romero, enunció que la mejor satisfacción que un profesor tiene es cuando en un futuro ve que alguno de sus alumnos ejerce una profesión, hombres y mujeres formados, de bien para la sociedad o el reconocimiento de los propios alumnos y de la sociedad.

El Día del Maestro se instituyó oficialmente el 15 de Mayo de 1918, y desde entonces se celebra cada año, en esa fecha, día en que se les rinde homenaje a los forjadores de hombre y mujeres que conformaran un futuro social, económico del país.

“Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida” (Pitágoras).

7 de mayo de 2011

Suspendieron actividades escolares este viernes

Confusión creó la declaración de la representante de los Servicios Educativos de Quintana Roo en Cozumel (SEQ), Marisol Dzib Romero, en el sentido de que este viernes todas las escuelas laborarían en la isla, pues sucedió todo lo contrario. Anteriormente había dicho que iban a trabajar este viernes porque el pasado martes descansaron por las fiestas de El Cedral.

El pasado miércoles se informó, en base a datos proporcionados por Marisol Dzib Romero, de que este viernes habrían clases en los diversos colegios de la isla, debido a que los maestros y alumnos fueron beneficiados a lo largo de la semana con un día de asueto que fue el martes 3 de mayo para pudieran celebrar la festividad local de El Cedral, por ello se haría la permuta de día, pues en todo el país y el estado no habrían labores.

Sin embargo sucedió todo lo contrario, debido a que este viernes se suspendieron las actividades escolares en la ínsula y los maestros y alumnos retornarán a sus labores hasta el próximo lunes 9 de mayo.

Por otra parte, José Francisco Peraza Palma, director de Educación municipal y representante de los maestros del municipio, dio a conocer que este viernes no hubo clases debido a que el calendario oficial establece este día como inhábil, “por la celebración del 5 de mayo, que cayó en jueves, por ello se corrió la fecha un día más y se transformó en un fin de semana largo”, dijo.

Respecto a la suspensión de labores del pasado martes 3 de mayo, comentó que en cada municipio del país se estila celebrar la festividad representativa local y en este caso se trató de la fiesta de la Santa Cruz de Sabán en el poblado de El Cedral, por esa razón la dirigencia del Sindicato de los Trabajadores de la Educación le hicieron la solicitud al presidente municipal para no laborar ese día, y el alcalde envió tal petición a las autoridades estatales que dieron el visto bueno, como sucede cada año.

Fuente: Por Esto!

2 de marzo de 2011

Dan a estudiantes oportunidad de ir al carnaval

Podrán gozar de este carnaval los más de 18 mil alumnos de las escuelas del nivel básico en Cozumel, ya que los días lunes 7 y martes 8 no tendrán que asistir a clases, debido a que la SEQ ha facilitado estos días al sector educativo de la isla para fomentar la tradición carnestolendas entre sus habitantes y a la vez estimular el sano convivio familiar.

De acuerdo a la información proporcionada en los Servicios Educativos del Estado de Quintana Roo (SEQ), enlace Cozumel, los más de 18 mil alumnos que se encuentran cursando los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria en la isla, podrán disfrutar completamente de los festejos del carnaval.

Ya que como cada año la Secretaria de Educación del estado consiente de la importancia de estos festejos, concede a los municipios que cuentan con tradiciones similares los días que sean necesarios para que los alumnos y sus familias puedan gozar de sus fiestas, con el propósito de fomentar las culturas que cada lugar posee y dar la facilidad a las familias a que convivan juntas.

En este caso los alumnos de Cozumel estarán libres de sus estudios educativos los días lunes 7 y martes 8, para que puedan disfrutar del carnaval de Cozumel que para esta ocasión dará inicio a partir de este miércoles 2 y que durara hasta el próximo miércoles 9 de marzo con la entrega de los reconocimientos y la lectura del testamento del rey.

Es decir que los más de 18 mil alumnos que cursan sus estudios en las escuelas del nivel básico que comprende al preescolar, primaria y secundaria, a partir de que salgan de sus actividades educativas el viernes 4 de marzo estarán libres de todo estudio educativo hasta regresar el miércoles 9 del mismo mes en sus horarios habituales.

Por lo que podrán participar o deleitarse con las comparsas de carnaval durante la mañana, y participar o disfrutar de los desfiles de los carros alegóricos durante la noche, más los demás eventos que le siguen, los cuales duran inicio a partir del sábado 5 al martes 8 de marzo, para que al día siguiente, nuevamente retomen sus aulas.

Fuente: el quintanarroense

3 de febrero de 2011

Primer puente del año

Se aproxima el primer puente festivo del año, el cual corresponde a la conmemoración de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos este 5 de febrero, mismo que se recorrerá al lunes 7 del presente mes, por lo que aproximadamente unos 22 mil alumnos de todos los niveles educativos y unos mil docentes disfrutarán de este fin de semana largo.

Además de los planteles educativos, las instituciones bancarias, así como dependencias de Gobierno y compañías de servicio telefónico no abrirán sus puertas, reanudando labores hasta el martes 8 de febrero próximo.
Este puente festivo corresponde a la conmemoración por el aniversario de la Constitución mexicana del 5 de febrero, que aunque esa fecha cae en sábado, se recorre al lunes 7 de febrero, por lo que los estudiantes que salgan de clases este viernes, se reincorporaran hasta el martes próximo.
Aunque de acuerdo con la ley se establece que los días feriados deben recorrerse al lunes anterior, en esta ocasión se recorrió al posterior, toda vez que el lunes pasado fue el último día de enero, por lo que se optó por aplicarlo el día 7 del presente mes.
Cabe recordar que fue desde el 2007 cuando inicio el establecimiento de los puentes largos y su aplicación, y forma parte de los acuerdos hechos entre los diputados, en el que hicieron modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, donde los días festivos que caigan entre semana, se recorran al día lunes, todo ello con el fin de promover el turismo y la convivencia familiar.
En las instituciones bancarias, así como en compañías de servicio telefónico domestico y celular, además de las dependencias de Gobierno del Estado y municipal, ya se comenzaron a colocar letreros donde se informa a la población de que sus oficinas estarán fuera de funciones el día lunes, reanudando actividades hasta el martes próximo.
En cuanto a las instituciones educativas, hay que señalar que este puente festivo ya está establecido dentro del calendario escolar, al igual que el resto de los puentes festivos de todo el año, por lo que en esta ocasión, se espera que sean mas de 22 mil alumnos y un promedio de mil maestros los que disfruten de este día adicional de descanso.

fuente: Diario de Quintana Roo

13 de noviembre de 2010

Actualizan a docentes

Personal docente de las instituciones educativas pertenecientes a la zona escolar 040, participan en un diplomado acerca de las reformas integrales de educación básica, mismo que dio inicio desde el pasado 5 de noviembre y concluirá el próximo viernes.

De acuerdo a información proporcionada por el titular de la supervisión escolar 040, Javier Marrufo Angulo, con este diplomado se pretende incrementar la calidad educativa que ofrecen los maestros, además de elevar el aprovechamiento escolar por parte de los estudiantes de nivel básico.
En total participan aproximadamente unos ochenta maestros de los planteles que pertenecen a esta zona escolar, diplomado que es impartido en el Campus Cozumel de la Universidad de Quintana Roo por los docentes Ana Belem Hernández Salcido y Marco Acosta Chan.
Mencionó que el diplomado sobre la reforma integral de educación básica, comenzó a implementarse desde el pasado 5 de noviembre y concluirá el próximo 19 de este mismo mes; el pasado jueves por la tarde y ayer viernes también fue implementado a los mentores.
Esto quiere decir que los días 5 y 12 de noviembre, las escuelas participantes no tuvieron clases, por lo que el próximo 19 de noviembre, también serán suspendidas las labores en dichos planteles, aun a pesar de que en el presente mes ya transcurrió el megapuente por el Día de Muertos, además del próximo puente con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana.

Fuente: Diario de Quintana Roo

10 de noviembre de 2010

Por conmemoración de la Revolución Mexicana, fin de semana largo

A tan só­lo dos se­ma­nas de ha­ber trans­cu­rri­do el me­ga puen­te por el Día de Muer­tos, nue­va­men­te se ave­ci­na otro fin de se­ma­na lar­go con mo­ti­vo de la con­me­mo­ra­ción de la Re­vo­lu­ción Me­xi­ca­na, el cual se ha­rá efec­ti­vo el 15 de no­viem­bre, por lo que po­co más de 19 mil alum­nos de ni­vel bá­si­co dis­fru­ta­rán de es­tos días de asue­to. Es­to quie­re de­cir que los es­tu­dian­tes que sal­gan de cla­ses el pró­xi­mo 12 de no­viem­bre re­tor­na­rán a las au­las has­ta el mar­tes 16, dio a co­no­cer la ti­tu­lar de la re­pre­sen­ta­ción mu­ni­ci­pal de la Se­cre­ta­ría de Edu­ca­ción en Quin­ta­na Roo, Ma­ri­sol Dzib Ro­me­ro.
Re­cor­dó que de acuer­do con la dis­po­si­ción ofi­cial, los días fe­ria­dos que cai­gan en­tre se­ma­na se re­co­rre­rán al día lu­nes, a efec­to de alar­gar el fin de se­ma­na y con ello pro­mo­ver la con­vi­ven­cia fa­mi­liar, por lo que en es­ta oca­sión la con­me­mo­ra­ción de la Re­vo­lu­ción Me­xi­ca­na del pró­xi­mo sá­ba­do 20 de no­viem­bre se re­co­rre­rá al lu­nes 15.
Ca­be men­cio­nar que es­te es el ter­cer fin de se­ma­na lar­go que en­tra en vi­gor en lo que va del pre­sen­te ci­clo es­co­lar, lue­go de ha­ber trans­cu­rri­do el de las fies­tas pa­trias y el más re­cien­te que fue el de Día de Muer­tos.
Se es­ti­ma que en to­tal se­rán unos 19 mil alum­nos de ni­vel bá­si­co y unos tres mil más de ni­vel me­dio su­pe­rior y uni­ver­si­ta­rio, ade­más de los mil do­cen­tes, quie­nes al igual que los es­tu­dian­tes dis­fru­ta­rán de es­te fin de se­ma­na lar­go.

Fuente: Diario de Quintana Roo

14 de septiembre de 2010

Desde mañana sin escuelas ni actividades de gobierno

Se ave­ci­na el me­ga­puen­te con mo­ti­vo del Bi­cen­te­na­rio de la In­de­pen­den­cia de Mé­xi­co, del miér­co­les 15 al vier­nes 17 de es­te mes, por lo que tra­ba­ja­do­res de Go­bier­no y es­tu­dian­tes de to­dos los ni­ve­les edu­ca­ti­vos no ten­drán ac­ti­vi­dad du­ran­te es­tos días.

En el ca­so de los tra­ba­ja­do­res al ser­vi­cio del Ayun­ta­mien­to, úni­ca­men­te los que tra­ba­jan en el área ad­mi­nis­tra­ti­va go­za­rán de es­te me­ga­puen­te, con­tra­rio a los agen­tes de Se­gu­ri­dad Pu­bli­ca, Bom­be­ros, Pro­tec­ción Ci­vil, Guar­da­vi­das y Ser­vi­cios Pú­bli­cos, quie­nes tra­ba­ja­rán de ma­ne­ra nor­mal.

De acuer­do con in­for­ma­ción pro­por­cio­na­da, apro­xi­ma­da­men­te unos 626 tra­ba­ja­do­res del área ad­mi­nis­tra­ti­va del Ayun­ta­mien­to tra­ba­ja­rán has­ta el me­dio­día del miér­co­les y se­rá has­ta el lu­nes 20 cuan­do se rein­cor­po­ren a sus la­bo­res.

En las es­cue­las, apro­xi­ma­da­men­te unos 22 mil es­tu­dian­tes de to­dos los ni­ve­les edu­ca­ti­vos no ten­drán cla­ses.

Mien­tras que las ins­ti­tu­cio­nes ban­ca­rias per­ma­ne­ce­rán ce­rra­das los días jue­ves y vier­nes, rea­nu­dan­do la­bo­res has­ta el sá­ba­do en ho­ra­rio nor­mal de ofi­ci­na.

fuente: diario de Quintana Roo