Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas

29 de noviembre de 2012

Los quieren echar; alumnos de Secundaria de Cozumel quedarían

Padres de familia de la Escuela Secundaria General Andrés Quintana Roo, turno vespertino del grupo 2F, se manifestaron preocupados porque fueron advertidos que ese grupo será clausurado y el colegio no prevé la reubicación de los alumnos, por lo que piden la intervención de autoridades de Educación, pues consideran que esta decisión es violatoria a los derechos de los niños que estudian ahí.

Los afectados explican que recibieron citatorios este Martes para que se presenten en la dirección del Plantel, supuestamente porque el grupo se cerrará y sus hijos serán dados de baja en lugar de acomodarlos en otros segundos grados.

“Esto para todos los padres de familia es una violación a los derechos de los niños y constitucional por el derecho a la educación”, expresaron los efectados que fueron citados.

Los citatorios son girados por el sub director del Plantel –en su turno vespertino-, Roger Pech Contreras, bajo la dirección de Lidia Barrera Góngora, directora de ese centro escolar.

La delegada de la SEP en Cozumel es Marisol Dzib Romero, pero hasta el momento no ha intervenido para garantizar los derechos de los niños que están cursando en el curso vespertino.

Los padres de familia piden la intervención de las autoridades de Educación de Quintana Roo a fin de resolver esta situación que pone en riesgo las educación de los alumnos.

fuente: Expediente quintana Roo

10 de agosto de 2012

Veintenas de estudiantes se quedan sin cambio de turno

En el último día de inscripción vía electrónica a través del portal oficial o de permuta, veintenas de padres de familia acudieron a las instalaciones de la SEQ con la esperanza de conseguir un cambio de turno para sus hijos.

Sin embargo, la jefa de los servicios educativos de la SEQ en Cozumel, maestra Marisol Dzib Romero, aseguró este día que desde la semana pasada el turno vespertino se saturó en todos sus niveles, y que no existe la posibilidad de que algún padre de familia logre conseguir un espacio en ese turno.

"En este municipio contamos con suficientes infraestructura educativa para atender a todo el sector estudiantil en sus niveles preescolar, primaria y secundaria; el único detalle es que solamente hay espacios para el turno matutino", indicó.

Explicó que la mayoría de los padres de familia que acudieron este día a las oficinas de la SEQ, tenían la duda sobre el proceso de inscripción vía electrónica o que simplemente querían cambiar de turno a sus hijos. "Muchas mamás están solicitando el turno vespertino, pero no tenemos manera de apoyarlas", dijo.

Asimismo, explicó que una vez que el alumno se haya registrado en el portal oficial de la SEQ, ya no puede hacer ningún otro tipo de movimiento, debido a que el sistema no permite ninguna modificación.

Comentó que en las instalaciones de la SEQ, fueron colocados de manera oportuna diversos avisos para consulta de los padres de familia. "Señor Padre de familia usted puede hacer el cambio de su hijo ingresando al portal www.seq.gob.mx en el cual, solamente podrá realizar un movimiento por alumno, siempre y cuando exista el espacio disponible.

Uno de esos avisos indica: "Para los alumnos que soliciten cambio a 2o. y 3o. grado de preescolar, 2o. a 6o. de primaria, a 2o. y 3o. de secundaria para el próximo ciclo escolar, necesitarán tener los siguientes documentos: boleta de calificaciones, CURP del alumno, datos del padre de familia, madre o tutor.

Respecto a las permutas, en otro letrero se lee: "Para realizar una permuta es indispensable traer la cédula original del alumno y en la parte de atrás escribirle la leyenda en donde otorga los derechos a nombre del otro niño a quien le va ceder el lugar, firmado por el padre de familia y anexando la copia de su credencial de elector".

Fuente: El Quintanarroense

7 de noviembre de 2011

Acudir a la escuela, una proeza; Ayuntamiento niega apoyo

Óscar tiene ocho años y cursa el cuarto año de primaria y como a la mayoría de los niños, su madre lo acompaña hasta la entrada de la escuela todos los días.

Para lograr debe caminar por lo menos 45 minutos desde su casa por un camino de sascab hasta la carretera transversal bajo un inclemente sol o una intensa lluvia.

Ahí toma una de las dos únicas combis que lo transporta a la ciudad a él y muchos otros estudiantes que viven en 'Ranchitos'.

El camino a la menor lluvia se convierte en un lodazal y se inunda. Los permisionarios del servicio se niegan a entrar por el mal estado del camino.

'Tenemos que caminar con los zapatos y su pantalón en una bolsa cuando llueve para que llegue limpio a la escuela", expresa su madre Ana Lilia Tovar, mientras se intenta cubrir el rostro con una mano del intenso sol.

"Los políticos vienen en campaña a pedir nuestro voto, pero siempre se olvidan de nosotros. Seguro el próximo año van a regresar por las elecciones" (sic).

Ella sale con su hijo de su domicilio y ya no regresa. Le sale más barato esperar hasta las cinco de la tarde a la salida de su hijo.

Más adelante otros pobladores hacen trabajos de relleno en el camino por cuenta propio porque aseguran que el Ayuntamiento les niega el apoyo por ser zona ejidal. Pero esto no sucede cuando hay elecciones y las promesas "llueven".

Fuente: Novedades de Quintana Roo

31 de agosto de 2011

Apoyan a alumnos de escasos recursos

Con el fin de apoyar a las familias de escasos recursos en este inicio de ciclo escolar, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González a través de la dirección general de Desarrollo Social y las empresas Diusvi Diamond, Promotora Ambiental, S.A. y Grupo Anderson, hicieron entrega de mil paquetes de útiles escolares a estudiantes de la secundaria Octavio Paz e hijos de trabajadores de la Uqroo y sindicatos de la CROC y CTM.

La directora general de Desarrollo Social, Evelyn Paz Solís, a nombre del Presidente Municipal, hizo entrega de estos paquetes de útiles a los alumnos de los primeros grados (ambos turnos) de la escuela secundaria Octavio Paz y los conminó a dar su máximo esfuerzo en sus actividades escolares.

De la misma manera, refrendó el compromiso del Alcalde de continuar apoyando al sector educativo para el mejor desarrollo de la infancia y juventud cozumeleña, ya que esto se reflejará en un municipio más competitivo, acorde a su máxima premisa de heredar un Cozumel que brille.

Acompañada por el director del plantel educativo, Marco Antonio Novelo Velázquez; del subdirector de Desarrollo Social, Ramiro Valle Astudillo; así como los representantes de PASA y Diusvi Diamond, Augusto Angulo Gómez e Irene can Santos, respectivamente, entregó estos paquetes que contenían tres libretas, una caja de colores, lápices y bolígrafos, un juego de geometría y una calculadora científica.

Tras realizar la entrega a los seis grupos del turno matutino y a los dos del vespertino, la funcionaria explicó que los alumnos de este plantel fueron beneficiados porque pertenecen a las colonias con mayor número de familias vulnerables, como la San Miguel, primera y segunda etapa; Repobladores, CTM y Flamingos, por mencionar algunas.

Expuso que en la Uqroo, se entregaron 70 mochilas con sus respectivos paquetes de cuadernos y material escolar a los trabajadores administrativos, además que este mismo martes acudió a los sindicatos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y Confederación de Trabajadores de México (CTM) para hacer la entrega de 250 útiles escolares a cada agrupación.

Dijo que adicional a los mil paquetes, en las instalaciones de Desarrollo Social, este miércoles entregará alrededor de 200 más a las personas de escasos recursos económicos que previamente se les realizó un estudio socioeconómico, para asegurar que los apoyos y beneficios se entreguen a las personas que realmente lo requieren.

Fuente: El Quintanarroense

19 de marzo de 2011

Participan alumnos en la limpieza de playas

Más de 100 alumnos de cuatro plantes educativos de nivel Secundaria y Preparatoria, participaron este día, en la Sexta Jornada de Limpieza de Playas Públicas, que se realizó sobre la avenida Rafael E. Melgar, entre la calle 5 sur y Playa Las Casitas.

El titular de la Dirección de Atención a la Juventud, Samuel David Balam Balam, informó que este programa tiene como objetivo crear mayor conciencia entre la población, principalmente entre los jóvenes sobre la importancia de mantener limpias nuestras playas.

Informó que en esos casi dos kilómetros de zonas de playa, los alumnos recolectaron desde colillas de cigarros, bolsas de plástico, vidrios, maderas, cartón, botellas de plásticos, así como zapatos y ropas que el mar deposita sobre la arena.

Indicó que así como hay gente que procura recoger su basura cuando acude a las playas públicas, hay otros que no tienen ese cuidado. “Una de las razones por las que convocamos a esta jornada a los jóvenes estudiantes, es precisamente para que vayan teniendo esa cultura de proteger nuestras playas, pues además de mantenerlas limpia, estamos evitando la contaminación”, indicó.

Balam Balam explicó que esta jornada de Limpieza de Playa, forma parte del programa Por un Municipio Limpio, cuyo objetivo es la de buscar crear una cultura de limpieza y protección al medio ambiente a través de los jóvenes.

“Hoy tuvimos la fortuna de contar con el apoyo de cuatro escuelas secundarias como la es Luis Álvarez Barret, la CBTIS, el Colegio de Bachilleres y Conalep para realizar esta jornada, que seguramente irá dejando huellas entre los jóvenes, sobre todo con estos 110 estudiantes que están participando en este momento”, indicó.

Además, exhortó a la población para que cuando acudan a una zona playa pública que eviten tirar basura dentro del mar o en la arena. “Tenemos que pensar que si nosotros no cuidamos nuestras playas, seguramente que nadie lo hará por nosotros, entonces a la medida que tengamos esa conciencia, creo que los visitantes hablarán bien de nosotros”, indicó.

Fuente: El quintanarroense

2 de marzo de 2011

Dan a estudiantes oportunidad de ir al carnaval

Podrán gozar de este carnaval los más de 18 mil alumnos de las escuelas del nivel básico en Cozumel, ya que los días lunes 7 y martes 8 no tendrán que asistir a clases, debido a que la SEQ ha facilitado estos días al sector educativo de la isla para fomentar la tradición carnestolendas entre sus habitantes y a la vez estimular el sano convivio familiar.

De acuerdo a la información proporcionada en los Servicios Educativos del Estado de Quintana Roo (SEQ), enlace Cozumel, los más de 18 mil alumnos que se encuentran cursando los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria en la isla, podrán disfrutar completamente de los festejos del carnaval.

Ya que como cada año la Secretaria de Educación del estado consiente de la importancia de estos festejos, concede a los municipios que cuentan con tradiciones similares los días que sean necesarios para que los alumnos y sus familias puedan gozar de sus fiestas, con el propósito de fomentar las culturas que cada lugar posee y dar la facilidad a las familias a que convivan juntas.

En este caso los alumnos de Cozumel estarán libres de sus estudios educativos los días lunes 7 y martes 8, para que puedan disfrutar del carnaval de Cozumel que para esta ocasión dará inicio a partir de este miércoles 2 y que durara hasta el próximo miércoles 9 de marzo con la entrega de los reconocimientos y la lectura del testamento del rey.

Es decir que los más de 18 mil alumnos que cursan sus estudios en las escuelas del nivel básico que comprende al preescolar, primaria y secundaria, a partir de que salgan de sus actividades educativas el viernes 4 de marzo estarán libres de todo estudio educativo hasta regresar el miércoles 9 del mismo mes en sus horarios habituales.

Por lo que podrán participar o deleitarse con las comparsas de carnaval durante la mañana, y participar o disfrutar de los desfiles de los carros alegóricos durante la noche, más los demás eventos que le siguen, los cuales duran inicio a partir del sábado 5 al martes 8 de marzo, para que al día siguiente, nuevamente retomen sus aulas.

Fuente: el quintanarroense