30 de mayo de 2012

Desconocen cuántas mujeres practican la prostitución en Cozumel

Las representaciones de la Comisión Federal para el Riesgo Sanitario (Cofepris) en Cozumel y de la Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo mantienen bajo absoluto secreto la cantidad de sexoservidoras que trabajan en Cozumel.

Aunado a esto existen denuncias públicas en algunos medios de comunicación, en las que se señala que hay mujeres que son portadoras de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) como el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) causante del Sida.

Josué Paredes Irizzon, responsable de la Cofepris en el municipio, aceptó que no cuentan con un padrón y ubicación de mujeres que practiquen la prostitución.

En descargo dijo que en los centros nocturnos en los que trabajan bailarinas no existen indicios de instalaciones en las que se pueda presumir que exista actividad sexual.

Rosy Sáez López, coordinadora de Salud del Cuerpo de Regidores de Cozumel, recriminó la incapacidad del personal de la Cofepris, y dijo que "no es posible que no tengan registro o puedan detectar cuántos negocios de giros negros practican la activad de la prostitución, la cual es ilegal y de riegos para la salud".

En la ciudad existen varios establecimientos conocidos como giros negros, en los que hay mujeres que además de fichar, se prostituyen. Uno de ellos es el conocido con el nombre de "Salsa", que en operativos implementados en la administración pasada se encontraron pequeñas habitaciones y por lo menos una docena de mujeres.

Josué Paredes mostró un escrito recibido el 24 de mayo, en el que se denuncia que una mujer infectada con VIH trabaja sin control en una casa de mala nota en la colonia Cuzamil. La ubicación exacta se la reservó.

Una segunda denuncia fue verbal y presentada el 25 de mayo ante Nabor García León, titular del departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial del Ayuntamiento de Cozumel; se hablaba de dos féminas "enganchando" a tripulantes de cruceros en la avenida Claudio Canto y ofreciendo sexo a cambio de dinero.

Esta fue confirmada por García León, quien dijo se constató la presencia de las dos mujeres a bordo de un automóvil, cuyas características mantuvo a resguardo, pero que no se les sorprendió.

Los verificadores vigilaron por un rato a las mujeres, pero dejó claro que este no es su trabajo y que su labor es vigilar la venta de bebidas alcohólicas y el ordenamiento comercial. "No podemos hacer nada en caso de descubrir cierta negociación sexual" (Sic).

Los Jueces Cívicos adscritos a la dirección de Seguridad Pública coincidieron en que la práctica de la prostitución es ilegal.

El Bando de Policía y Buen Gobierno sanciona en su artículo 170, párrafo tercero, esta actividad y dice que "son infracciones a las buenas costumbres y a la moral, ejercer y permitir, que se ejerza la prostitución en cualquiera de sus formas".

Sin embargo, es sólo considerado como una falta administrativa, la cual se prescinde con el pago de una multa de máximo mil 500 pesos. Esto deja muy claro que hace falta una actualización de la ley en la materia.

Respecto a este tema, la regidora Rosa Sáez se dijo extrañada y agregó que desde que forma parte del Cabildo no he visto que resuelvan alguna queja. "No nada más de prostitución clandestina, también de salud, comercio, iglesias, y más" (sic).

"La responsabilidad de verificar a negocios que expenden productos que atañen a la salud de la población es de la Cofepris, de igual manera sería su responsabilidad verificar a los posibles centros de prostitución en Cozumel", afirmó.

Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado refirió que el Código Penal del estado de Quintana Roo no contempla la prostitución como un delito.

La única manera que se puede ejercer acción penal es cuando una persona se beneficia económicamente del trabajo sexual de otra persona y se le conoce como lenocinio.

Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, comisario de la Policía Municipal de Cozumel, negó haber recibido quejas indicando una posible actividad de prostitución en la isla y agregó: "no nos corresponde investigar. Sólo apoyamos cuando requieren respaldo policíaco. Desconozco si hay casas de prostitución", puntualizó.

Fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: