Con el inicio de la temporada de huracanes del presente año, la Dirección Municipal de Ecología mantiene un plan de contingencia para que en caso de que se erija alguna amenaza para la Isla, se pueda rescatar el mayor número de huevos de tortuga posible, ya que están en plena etapa de arribo de quelonios.
Rafael Chacón Díaz, titular de la dependencia, informó que dicho plan operativo de contingencia considera el traslado de los huevos de tortuga que tengan más de un mes de madurez, a las inmediaciones de la misma dependencia, donde contarán con las condiciones adecuadas para que continúen su maduración hasta la eclosión.
“Cuando una tortuga llega para depositar sus huevos tiene que hacerlo a una distancia específica de la costa, porque en caso contrario corren el riesgo de perderse cuando suba la marea y esto es peor cuando hay algún huracán o tormenta, por eso estamos alejando los nidos cuando detectamos que no están a la distancia adecuada”, dijo.
Explicó que la distancia máxima de la carretera costera hacia el mar es de 23 metros, cuando un nido excede este límite es necesario su reubicación, por ello el personal se mantiene vigilante, ya que cuentan con escasas horas para hacer esta modificación del nido o de lo contrario los huevos se perderían.
“La verdad es que la temporada es muy fuerte, el año pasado en junio teníamos un conteo de 30 nidos, y a una semana de haber empezado junio en este año tenemos 180, es exorbitante el crecimiento que estamos notando y del total cerca del 10 por ciento de los nidos ha sido reubicado”, dijo.
Chacón Díaz comentó que en caso de alguna contingencia solicitarían la ayuda de la comunidad para el traslado, porque el pueblo de Cozumel ha demostrado cada año tener disponibilidad para ayudar como voluntarios en las tareas de protección a la tortuga marina.
Fuente: Diario de Quintana Roo
8 de junio de 2012
Diseñan plan de contingencia para proteger nidos en caso de amenaza de ciclón
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario