20 de junio de 2012

Donará paquetes escolares

Con el objetivo de que niños de escasos recursos de las escuelas primarias públicas cuenten con los materiales básicos para su educación, la Fundación Comunitaria Cozumel IAP emitió la convocatoria del programa “Caminito a la Escuela”, ciclo escolar 2012-2013. En conferencia de prensa llevada a cabo en la sala de usos múltiples de esta Fundación, su director ejecutivo, Octavio Rivero Gual, dio a conocer que del 18 al 29 de junio es la fecha para la entrega y recepción de solicitudes, en las oficinas ubicadas en la calle 50 avenida entre Juárez y calle 2 Norte, altos Casa de la Cultura.

“Habrá mil 500 solicitudes disponibles para los interesados; si es la primera vez que se solicita el apoyo se debe anexar a la solicitud: Copia del acta de nacimiento del niño o niña y comprobante de ingresos familiar. Los resultados se publicarán el próximo 6 de agosto y los paquetes se entregarán una semana antes de que los niños entren a la escuela”, explicó.

En la presentación del póster oficial del programa con el lema “Llegó Caminito a la escuela”, disponible a partir de hoy en todas las escuelas primarias públicas de la isla, se destacó que la inversión social para este programa es de 250 mil pesos, recurso económico patrocinado por la Fundación Comunitaria Cozumel y el Nacional Monte de Piedad.

El programa “Caminito a la Escuela” inició en el año 2004 y a la fecha se han otorgado 11 mil 44 paquetes escolares a niños de primaria en todos sus grados. Al respecto el director de la fundación declaró que el impacto directo es en las familias de la Isla, ya que por medio de la entrega de paquetes escolares se brinda igualdad de oportunidades en educación primaria y se apoya a la economía familiar.

“Tan sólo el año pasado entregamos mil 885 paquetes a niños de más de 17 escuelas primarias públicas, beneficiando a mil 392 familias cozumeleñas. Los paquetes se hacen por grado escolar, pero por lo general incluye: cuadernos, lápices, bolígrafos, regla, tijeras, diccionario, calculadora, hojas blancas, resistol, goma, colores, juego de geometría, cartulina, entre otros materiales.

Fuente: Diario de Quintana Roo

0 comentarios: