12 de junio de 2012

Una isla sin dengue

Con el banderazo de salida en la colonia “Centro”, inició este lunes la cuarta y última semana de descacharrización para prevenir la enfermedad transmitida por el mosco Aedes Aegypti, a través de la cual se han logrado retirar 205 toneladas de cacharros de 13 colonias de la isla.

Encabezada por el director de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte; la Oficial Mayor, Marilyn Rodríguez Marrufo y el Cuarto Regidor, Felipe Balam Kú, así como otros funcionarios municipales, dio inició la jornada de descacharrización en la colonia “Centro”, en su eje norte, partiendo de la décima avenida entre calles 12 y Antonio González Fernández (Boulevard Aeropuerto).

De acuerdo al director de Desarrollo Social, en dicha jornada participan alrededor de 90 empleados del Ayuntamiento de Cozumel, Secretaria de Salud del Estado de Quintana Roo y otros voluntarios, quienes organizados en nueve cuadrillas y apoyados con 10 camiones de volteo del Sindicato de Volqueteros “Gonzalo Guerrero”, libraron de cacharros la parte norte de la colonia “Centro”.

Dijo que posteriormente, este martes el mismo personal hará lo propio en la parte sur de la misma colonia, para luego el miércoles atender las colonias “Maravilla” y “Flamingos” I y II; el jueves la “Adolfo López Mateos”, para culminar el próximo viernes con la “Andrés Quintana Roo”.

Finalmente, Castillo Monforte, subrayó que este programa de descacharrización prevé colectar más toneladas que el año pasado, toda vez que en el 2011 se cerró con 230 toneladas colectadas durante tres meses, lo cual está a punto de igualarse en tan solo tres semanas, con lo que se considera que se abatirá en gran medida el riesgo de esta enfermedad.

Fuente: Quequi

0 comentarios: