La subsecretaría de Protección del Medio Ambiente Estatal contempla que en enero del 2013 deben estar funcionando los centros de verificación vehicular en todo Quintana Roo.
Hasta el martes en el municipio de Cozumel las autoridades locales desconocían dónde y cuándo operarán estos.
La dirección de Desarrollo Urbano no ha recibido solicitud de ningún empresario o representante de estos para poner en operación los locales.
Personal de la Oficina Recaudadora de Rentas no pudo proporcionar informes sobre cuál es el modelo de los autos predominantemente y circulan de los 48 mil que aproximadamente hay.
Como respuesta a una solicitud hecha a la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) del Poder Ejecutivo Estatal, se sabe que en Cozumel se instalarán dos verificentros.
Las razones sociales de estas empresas son: Verificentros Arena Blanca, S.A de C.V. y Proyectos Ambientales Playa, S.A de C.V.; ambas con el mismo domicilio en el Distrito Federal.
En tanto en la Universidad de Quintana Roo, Campus Cozumel, hasta el momento no cuentan con información sobre el proyecto de capacitación de trabajadores mecánicos automotrices en emisiones de dióxido de carbono.
De acuerdo al oficio número UTAIPPE/DG/CAS/1005VI/2012, fechado el 21 de junio de 2012, la UTAIP dio respuesta a la solicitud de información 00129912, en la que se solicitaban datos de las empresas que instalarían los verificentros en el municipio en los que se pedían nombres, propietarios, teléfono y dirección de las empresas ganadoras de la licitación".
La Unidad de Transparencia respondió únicamente con el nombre y dirección omitiendo la identidad del o los propietarios y números telefónicos de contacto para conocer los avances del proyecto y direcciones donde se colocarían los centros de verificación.
Ambas empresas tienen como domicilio fiscal en la calle Guerrero número 55, en la colonia Guerrero, Código Postal 6300, en el Distrito Federal.
Antonio Canul Poot, director de Desarrollo Urbano, informó que hasta el momento ningún representante de las compañías se ha presentado para tramitar la carta de factibilidad, la carta de uso de suelo o la licencia de construcción. Estos trámites pueden demorar hasta un mes.
Sin embargo, reconoció que los concesionarios pueden asociarse con los propietarios de talleres mecánicos ya establecidos.
En el último caso únicamente solicitarían una ampliación del tipo de giro comercial.
Personal del área de la Tesorería municipal dijo que no han tenido ningún acercamiento con los concesionarios.
El escenario
Los centros de verificación vehicular que se planea instalar en Cozumel el próximo año tienen el objetivo de prevenir a los automovilistas de desperfectos en sus vehículos y que pudieran ser la causa de la emisión de contaminantes al medio ambiente.
Los verificentros llevan a cabo la medición de contaminación por medio de un sistema computarizado que registra las condiciones del catalizador (modificador de gases) del sensibilizador (acelerador de velocidad) y del sensor (medidor de emisión de gases) ubicados en el sistema de carburación del motor de un auto.
Propietarios de talleres mecánicos localizados en la ciudad estimaron que implementar los verificentros elevará los costos en los servicios que brindan a sus clientes.
"Si el servicio de afinación de un motor cuesta entre 350 y mil 500 pesos y al no pasar al verificación por alguna falla mecánica el costo podría ser hasta de cinco mil pesos" (sic).
Dueños de vehículos y motos entrevistados sobre el tema en diferentes puntos de la ciudad opinaron que la instalación de los centros de verificación de emisiones no es muy necesaria.
Sin embargo también coincidieron en que muy pocos propietarios de automotores cumplen con el servicio de afinación cada tres meses por lo menos.
Más tarde el biólogo Rafael Chacón Díaz opinó que es un buen proyecto y que una de las ventas que tiene el municipio en relación a otros en el estado es su condición insular y los vientos que la cubren.
"Los contaminantes no se quedan en el ambiente, se dispersan llevados por el aire que circula" (sic).
fuente: Novedades de Quintana Roo
18 de julio de 2012
Anuncian instalar dos verificentros en Cozumel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario