18 de julio de 2012

Hospital de patrullas en SP

La Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal cuenta 32 patrullas adquiridas por el propio Ayuntamiento y otras otorgadas por el Gobierno del Estado; sin embargo, en la actualidad el 60 por ciento de estos vehículos se encuentra fuera de servicio dentro de algún taller y otros prácticamente abandonados en el estacionamiento que se ubica a espaldas del palacio municipal.

El tramo de la calle Gonzalo Guerrero entre 13 y 15 sur, así como parte del estacionamiento público de conocida plaza comercial, se han convertido en un verdadero “cementerio” de patrullas chocadas y en mal estado, pues en dicho lugar a simple viste se puede apreciar un total de 19 patrullas presuntamente fuera de circulación.

De acuerdo con el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, Cozumel cuenta con un flotilla de 35 patrullas, de las cuales tres unidades están en proceso de ser dadas de baja y solo seis se encuentran en el taller mecánico para su reparación.

Unidades Olvidadas
Pero de acuerdo con un recorrido de Diario Respuesta, las patrullas que llevan varias semanas e inclusos meses parqueadas en un mismo lugar y que algunas a simple vista se puede ver que están en trabajo de reparación son las número: 1277, 1204, 7129, 1256, 7135, 7143, 5469, 452, 7133, 7126, 7116, 1244, 7141, 5557, 7121, 7013, 7118 y dos patrullas más que carecen de número económico y placas.

A principio de año, la oficial Mayor de la Comuna, Marilyn Rodríguez Marrufo, informó que se estaba haciendo las gestiones necesarias para conseguir unos 100 mil pesos, cuyo recurso serviría para reparar todas las patrullas en mal estado, aunque hasta la fecha se desconoce si se obtuvo tal recurso, pero lo que es un hecho es que cada día que pasa, la isla de Cozumel se está quedando sin patrullas, por falta de mantenimiento, falta de neumáticos o porque no se tiene para aceite.

Todas las patrullas parqueadas cuentan con su equipo de radiocomunicación y conforme pasa el tiempo estos equipos podrían quedar inservibles, por lo que a decir de algunos policías, a estos radios se les puede dar uso, es decir, pueden ser instalados de manera temporal en las casetas de policía de las colonias.

Sin duda, la carencia de patrullas para hacer rondines en las colonias es una situación que viene a beneficiar a los delincuentes, pues son ellos quienes aprovechan la poca vigilancia en la ciudad para cometer sus fechorías, como son asalto a transeúnte, robo a casa habitación y robo a comercios, hechos que son considerados como un problema social y por eso la sociedad exige una solución a corto plazo.

Fuente: Respuesta

0 comentarios: