12 de julio de 2012

Turistas piden droga y se las dan

La operación del narcomenudeo en Cozumel es atribuida a la complicidad u omisión de la policía municipal, según Isabel Arvide Limón, asesora de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien opinó que estos factores han ocasionado que en Cozumel se consuma mucha droga y que los turistas “la consiguen en menos de media hora”, y exige al director de Seguridad Pública que “haga su trabajo”.

Nuevamente la entrevistada vertió ácidas declaraciones, al mencionar primeramente que las visitas que estarán haciendo policías estatales a la isla para operar algunas detenciones, “quiere decir que la policía municipal que es la que todos los días está en contacto con los problemas no me los está solucionando. Quiere decir que hay una situación de convivencia perversa sea por omisión, sea por complicidad, y para mi la omisión es una parte de la complicidad, y quien es omiso en su trabajo de policía que se vaya a tejer chambritas a su casa”.

Dio a conocer que sostuvo una reunión con Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, director de Seguridad Pública el pasado lunes, de quien dijo “nosotros no tenemos información hasta ahorita de que él esté metido en el crimen organizado ni en el narcomenudeo, según lo que hemos investigado. Pero lo que sí sabemos, es que no se podría vender una dosis de cocaína, marihuana, o crack, ni de todo lo que se vende y que es muchísimo, si la policía municipal hiciera su trabajo”.

Relató que el director de la policía municipal le informó a Arvide Limón que los tres detenidos del pasado fin de semana (Erick Isaías Tep Chalé alias “El Negro”, Moisés May Nahuat alias “El Chino Moi”, y Guty Gómez Tagle alias “El Guty”), ya los había detenido en ocasiones anteriores, a lo que la entrevistada le cuestionó por qué no los seguían deteniendo más seguido.
Dice que le enojó e indignó que “Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, estuviera hablando con una familiaridad de la participación de gente por su apodos, quién tiene la plaza, quién vende, quién es líder aquí, y me dijera que a éste ya lo detuvimos aquí, éste vive en Mérida; bueno, ¿entonces cuál es tu papel?, si estás enterado ¿por qué no los estás deteniendo?. Yo le reclamo al director de la policía que no haga su trabajo”.

Señaló que “el trabajo de la policía municipal es mantener la isla limpia y tranquila de todo tipo de delitos, y yo pregunto, ¿está limpia de todo tipo de delitos? En la reunión estaba el secretario del ayuntamiento (Jorge Alberto Martín Azueta), que me dijo, ustedes no pueden venir a hacer ningún operativo sin avisar antes, y yo le dije, precisamente somos eficientes que mi gente está investigando hace varias semanas, porque venimos de una manera muy profesional. La mitad de mi gente estaba aquí desde hace una semana, los otros cruzaron dos días antes, porque no podemos llegar con todas las patrullas para que a todos les avisen y se escondan, fue un trabajo que nos mandó hacer el gobernador y lo hicimos bien y el gobernador está interesado que su casa Cozumel esté limpia de todo, para eso todo mundo tiene que hacer su trabajo”.

Luego relató sin dar pormenores del lugar, hora, y cuando, que su gente sostuvo “confrontaciones con la policía municipal, que yo sigo sin entender si era para amedrentarnos o era por instrucciones de jefes del narcomenudeo o simple y sencillamente por casualidad”.

Explicó que “Erick Isaías Tep Chalé alias ‘El Negro’, es el segundo o tercero en la jerarquía (del narcomenudeo) de acá y cuando lo veo me doy cuenta que es un mugroso apestoso, porque es un mugroso, digo no puede ser que un mugroso como éste nos haga trabajar tanto a nosotros desde afuera y toda esta policía municipal no pueda contra él”. (sic)

Expuso que “el problema en todo Quintana Roo es que hay un gran consumo de drogas por los turistas que vienen, la droga les cuesta más barata en México que en su país, tienen acceso libre. Gente de mi grupo de inteligencia consiguió droga aquí en menos de media hora, sólo tienes que encargarla y te la traen, hay mucha facilidad. ¿Por qué la hay?, porque hay impunidad, porque alguien no está haciendo su trabajo”.

Finalizó diciendo que también platicó con María López Urbina, delegada de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado, “para pedirle que me quitara a toda la gente que tiene aquí, porque nosotros tenemos información que esta gente estaba protegiendo al narcomenudeo en la isla, pero se nos adelantó la huida de los tres detenidos y lo puso en evidencia”.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: