El próximo lunes serán liberados 13 reos que están purgando condenas por delitos considerados como no graves, luego de que se hiciera una evaluación en los expedientes de los 85 internos por parte del subsecretario de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad en Quintana Roo, Ricardo Tejeda Luna. El pago de la fianza será de aproximadamente 20 mil pesos. En este sentido, personal del Estado llegó a la Isla desde hace varios días, para estudiar los expedientes de los 85 internos de la cárcel municipal bajo un proceso judicial, de los cuales fueron beneficiados 13 reos que purgaban condenas por delitos leves y por la falta del dinero para pagar su fianza han permanecido en prisión.
Debido a ello y al programa que existe dentro de los penales de Quintana Roo, con el apoyo del pago de fianzas a detenidos que no cuenten con el dinero para su liberación fue que se les otorgó a 13 internos de Cozumel ese beneficio, por lo que aproximadamente 20 mil pesos será el pago para que recuperen su libertad.
Con este beneficio se pretende liberar en su capacidad en 15 por ciento la cárcel municipal, la cual se busca sea una prisión modelo y por ello es que en estos momentos se están realizando varios ajustes, tanto de personal, detenidos y la forma de operación del centro penitenciario.
Tejeda Luna ha permanecido por espacio de tres semanas en la Isla y ha realizado un diagnóstico claro de la cárcel, en donde se tuvo la intervención de un médico que evaluó la salud de los internos, quienes fueron dotados de medicamentos, como parte de las peticiones a la autoridad estatal.
También se está trabajando para que en breve el Consejo Interdisciplinario entre en funciones dentro del penal, lo cual será para beneficio de los internos principalmente y su reintegración a la sociedad, ya que se contará con un abogado que estará revisando las situaciones legales, un sociólogo para practicar estudios socioeconómicos y ver cuál es la situación del interno en su vivienda, un psicólogo que les practicará exámenes de personalidad para determinar cuál es el grado de avance en cuanto a comportamiento personal y formas de pensar, ya que tiene que participar en actividades laborales, de salud y culturales, para posteriormente recuperar su libertad.
Cabe hacer mención que los beneficiados en el pago de fianzas es para reos no reincidentes y que han cometido delitos considerados como no graves, como es el robo en cantidades menores.
Cabe hacer mención que el 27 de julio del 2011, el Patronato de Ayuda para la Mujer y la Integración Social, al igual que el senador de Quintana Roo por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Luis García Zalvidea, cubrieron la fianza de siete internos con pagos menores de cinco mil pesos, con la intención de que lograran reintegrarse a la sociedad con diversos tipos de programas que supuestamente estaría llevando a cabo dicho partido.
En ese entonces la presidenta del Patronato Estatal, Jany Hernández Sánchez, se comprometió a darle continuidad a cada uno de los liberados a través de programas de ayuda, sin embargo, nada de esto se concretó, ya que la mayoría de los beneficiados con el programa, hoy están de nuevo en el penal por su reincidencia, entre ellos el caso más reciente que fue el de Manuel Jesús Aguirre Euan, alias “El Volantes”, quien en ese entonces estaba relacionado con la Causa Penal 88/2011 por el delito de robo. Hoy en día es sometido a un proceso por el delito de homicidio y otros.
Fuente: Diario de Quintana Roo y Por Esto!
1 de agosto de 2012
El próximo lunes liberarán a 13 reos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario