Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta Greenpeace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Greenpeace. Mostrar todas las entradas

3 de diciembre de 2010

Zarpa el “Arctic Sunrise”

Más de mil 200 personas visitaron el rompehielos Arctic Sunrise mientras el emblemático barco de Greenpeace estuvo en el puerto; la nave partirá de Cozumel para dirigirse hacia Isla Mujeres y participar en los últimos días de la COP16 en Cancún.
El Arctic Sunrise (Amanecer del Ártico) rompehielos del grupo ecologista internacional Greenpeace, estuvo desde el pasado 27 de noviembre en el muelle fiscal de Cozumel.
Su visita terminó este jueves y para hoy viernes, el barco deberá zarpar desde el muelle San Miguel hacia el muelle de Isla Mujeres, donde llegará para seguir participando, aunque sea indirectamente, en los trabajos de la conferencia de la ONU sobre cambio climático que se conoce como la COP16 y que se lleva a cabo en la ciudad de Cancún.
Beatriz Olivera, miembro de la organización Greenpeace, explicó que este barco es uno de los tres que componen la flota principal del movimiento ecologista, conocido por sus acciones de intervención directa a favor del medio ambiente, como el despliegue de mantas o la filmación de abusos ecológicos para darlas a conocer a todo el mundo y provocar el rechazo colectivo que existe hacia actividades como la caza de focas bebés a palazos para obtener su piel o de ballenas, en pleno siglo XXI.
La activista señaló que el objetivo de Greenpeace al venir a Cozumel fue el de dar un mensaje, sobre todo a los jóvenes de la isla, para que tomen conciencia de lo vital que resulta para ellos defender el entorno natural de la isla donde habitan y del mundo en general, pues “de otro modo no habrá futuro”.
Durante su estancia en la cabecera del muelle fiscal, al barco lo visitaron más de mil 200 personas, la mayoría alumnos de secundaria, bachillerato y primarias, a los jóvenes de Cozumel, quienes están muy interesados en estos temas, pero lamentablemente, dijo la entrevistada, les hace falta más información de la que tienen sobre la importancia de la naturaleza y su conservación, y aunque reconoció que existe el interés de informarse, insistió en que se le tiene que “echar más ganas” a la educación ecológica de los alumnos.
En otro orden de ideas, la representante de Greenpeace durante esta visita, dijo que había tenido un encuentro con la ecologista cozumeleña Guadalupe Alvarez y que había recibido un paquete de información sobre las actividades de la señora y de su grupo Cielo Tierra y Mar, Citymar, al que reconoció como una organización “pequeña pero que siempre nos ha apoyado” cuyos esfuerzos por denunciar y detener la extracción de arena en la isla, “contarán con el apoyo de Greenpeace”.

Fuente: Por Esto!

2 de diciembre de 2010

El Gobernador realizó visita de cortesía al barco “Arctic Sunrise”,

El Go­ber­na­dor de Quin­ta­na Roo, Fé­lix Gon­zá­lez Can­to, rea­li­zó hoy una vi­si­ta de cor­te­sía al bar­co Ar­ctic Sun­ri­se, de la or­ga­ni­za­ción Green­pea­ce, que es­tá an­cla­do en el Mue­lle Fis­cal “San Mi­guel”, co­mo par­te de la par­ti­ci­pa­ción de los ac­ti­vis­tas en la 16 Con­fe­ren­cia de las Par­tes de la Con­ven­ción Mar­co de las Na­cio­nes Uni­das so­bre el Cam­bio Cli­má­ti­co (COP-16), que tie­ne lu­gar en Can­cún.

El ca­pi­tán de la afa­ma­da em­bar­ca­ción, Pe­ter Bou­quet, re­ci­bió al man­da­ta­rio quin­ta­na­rroen­se y le ex­pli­có la la­bor que rea­li­zan sur­can­do los ma­res des­de ha­ce 15 años en el bu­que que an­tes de per­te­ne­cer a Green­pea­ce era usa­do pa­ra la pes­ca de fo­cas.
“Es muy agra­da­ble la vi­si­ta del Go­ber­na­dor, me pa­re­ce un buen ges­to de su par­te que se in­te­re­se por co­no­cer el tra­ba­jo que efec­tua­mos”, co­men­tó Bou­quet, tras des­ta­car su ad­mi­ra­ción por “la be­lle­za y lim­pie­za” de las pla­yas de Quin­ta­na Roo.
Por su par­te, Gon­zá­lez Can­to sa­lu­dó y fe­li­ci­tó a la tri­pu­la­ción del “Arc­tic Sun­ri­se”, por la pro­mo­ción que ha­cen a ni­vel mun­dial a fa­vor del me­dio am­bien­te, y les dio la bien­ve­ni­da a Quin­ta­na Roo, de­seán­do­les una pro­duc­ti­va es­tan­cia en Co­zu­mel.
Du­ran­te su vi­si­ta al bar­co, el Go­ber­na­dor es­tu­vo acom­pa­ña­do, ade­más del ca­pi­tán Bou­quet, por Fi­del La­drón de Gue­va­ra Bra­vo, pu­bli­rre­la­cio­nis­ta de Ges­to­ría Am­bien­tal; Ke­nia Es­pi­no­sa, en­car­ga­da de Re­cau­da­ción de Fon­dos y Mar­ke­ting de Green­pea­ce Mé­xi­co; Bea­triz Adria­na Oli­ve­ra, en­car­ga­da de la Cam­pa­ña de Ener­gía y Cam­bio Cli­má­ti­co de la or­ga­ni­za­ción, así co­mo por, miem­bros de la tri­pu­la­ción del “Arc­tic Sun­ri­se”.
Green­pea­ce -que es la or­ga­ni­za­ción am­bien­ta­lis­ta más re­co­no­ci­da en la de­fen­sa del me­dio am­bien­te, fun­da­da en 1971 y con más 2.9 mi­llo­nes de se­gui­do­res en to­do el mun­do- ad­qui­rió “Ar­ctic Sun­ri­se” en 1995, aun­que an­tes la em­bar­ca­ción, iró­ni­ca­men­te, era uti­li­za­da pa­ra la pes­ca de fo­cas, in­clu­so, la pro­pia or­ga­ni­za­ción ha­bía rea­li­za­do una ac­ción con­tra el bu­que en la An­tár­ti­da mien­tras en­tre­ga­ba al Go­bier­no fran­cés equi­pa­mien­to pa­ra cons­truir una pis­ta de ate­rri­za­je a tra­vés de una zo­na po­bla­da por pin­güi­nos. A pe­sar de ello Green­pea­ce com­pró el bar­co, usan­do co­mo pan­ta­lla una com­pa­ñía lla­ma­da Ar­ctic Sun­ri­se Ven­tu­res Ltd., pues­to que, de otro mo­do, los an­te­rio­res due­ños no­rue­gos ja­más hu­bie­sen ven­di­do la na­ve al gru­po eco­lo­gis­ta.

Fuente: diario de Quintana Roo

5 de noviembre de 2010

Arribará barco del grupo Greenpeace

Como parte de las actividades relacionadas a la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de la ONU, conocida como COP-16, que se llevará a cabo en la ciudad de Cancún y es uno de los eventos internacionales más importantes del año en lo que se refiere a este problema; llegará a Cozumel el barco “Arctic Sunrise” el Amanecer del Artico del famoso grupo Greenpeace.
El barco llegará a Cozumel en cualquier momento entre el 23 de noviembre y el 5 de diciembre próximos, mientras se lleva a cabo la COP-16 en Cancún, como parte de las actividades alternas alrededor de la conferencia.
El Arctic Sunrise es un rompehielos que habitualmente participa en las actividades del grupo Greenpeace contra la cacería de ballenas, de focas y otros tipos de pesca ilegal en los polos, sin embargo, en ocasión de la COP-16 el barco está realizando un viaje por todo el Golfo de México en el que sus tripulantes se encuentran recolectando evidencias de las consecuencias del cambio climático en el mundo real y específicamente en la costa mexicana del golfo, investigación cuyos resultados intentarán entregar a los participantes en la conferencia de Cancún, donde concluirá el viaje que inició en Nueva Orleáns.
En algunos de los puertos que visitará, se permitirán visitas de la gente al Arctic Sunrise mediante algún donativo, pues de esta forma se financia la organización ecologista.
Dado que la travesía concluye en Cancún, lo más probable es que el Arctic Sunrise está en Cozumel para los últimos días de este mes y se sabe que su intención aquí es recorrer el Parque Marino para verificar directamente el estado que guardan los arrecifes de coral en la isla.
La barrera de coral conocida como Arrecife Mesoamericano, cuya sección que atraviesa Cozumel es una de las más impresionantes, está considerado el segundo más largo del globo, sólo detrás de la Gran Barrera de Coral de Australia.
Este arrecife no es únicamente un recurso económico de los cozumeleños o de los mexicanos, sino que representa una zona natural de importancia global para cuyo cuidado el país destina recursos y ha tomado compromisos internacionales.
La visita de Greenpeace a los arrecifes podría certificar el estado real de conservación que guardan.

Fuente: Por Esto!