Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta colonia maravilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colonia maravilla. Mostrar todas las entradas

5 de septiembre de 2012

Entregan obra en colonia Maravilla

El Gobierno Municipal llevó a cabo a través de la Dirección de Obras Públicas la construcción de terracerías y banquetas en diversos puntos de la colonia Maravilla, a fin de dignificar el entorno urbano y reforzar la seguridad de los ciudadanos que habitan en esa área.
Así lo dio a conocer el director de Obras Públicas del Municipio, Miguel Alberto Salas Coral, quien explicó que esta obra se realizó con recursos del ramo 33 del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), con una inversión total 570 mil 140.86 pesos para mejorar la colonia, así como el acceso a las instalaciones de las Madres Adoratrices.
Destacó que la obra consistió en la construcción de mil 472.33 metros cuadrados de vialidades de terracería a base de riego de impregnación y aplicación de sello premezclado de emulsión asfáltica y material pétreo en diversos puntos que fueron detectados como de riesgo para la población de esa zona, al encontrarse en mal estado a causa de las lluvias y otros factores.
Además, se realizó la construcción de 244.41 metros cuadrados de guarniciones y banquetas para brindar seguridad y comodidad a los transeúntes, sobre todo en esta temporada de actividad escolar, beneficiando así a un total de mil 667 habitantes de la colonia en mención.
Salas Coral, resaltó que uno de los ejes rectores de la presente administración municipal, es trabajar incansablemente para mejorar la calidad de vida de todos los cozumeleños, de modo que con esta obra los vecinos de la Maravilla cuentan con una colonia más digna y se fortalece su seguridad.

Fuente: Quequi

3 de septiembre de 2012

Exigen limpieza de predios baldíos

Vecinos de la colonia Maravilla y Repobladores, le exigieron a la dirección de Ecología Municipal, establecer un programa para sancionar a propietarios de terrenos baldíos que se han convertido en "incubadoras" de mosquitos, poniendo en riesgo la salud de cientos de familias.

Advirtieron que en distintos puntos de la ciudad existen terrenos baldíos, que al paso de los años se ha convertido en un basurero clandestino, criaderos de mosquitos y ratas. "Es necesario que se aplique multas a los propietarios de esos predios", indicaron

Recientemente, el director de ecología Municipal, informó que a través de la dirección de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento se empezará a enviar notificaciones y plazos de tiempo para que los propietarios limpien sus predios.

Explicó que a pesar del problema del dengue, algunos propietarios de predios se han negado a colaborar con las autoridades, por lo que se buscará la manera de limpiar esos terrenos y aplicar multas a los dueños.

"Al principio de la administración establecimos un programa para la limpieza de los predios y enviamos notificaciones a los propietarios, pero no todo cumplieron, pero como la dirección de Ecología no cuenta con instrumental legal para aplicar multa, ahora estamos analizando a través de la área jurídica que acciones podemos tomar", indicó.

Lamentó el hecho de que los ciudadanos no quieran colaborar con las autoridades municipales a pesar del problema del dengue. "Exista mucha apatía por parte de los propietarios de predios baldíos, por eso no hemos podido avanzar", indicó.

Recordó que al principio de la administración, atendieron y dejaron libre de basura un predio que se encuentra en la colonia Urba, pero que al paso de los días volvió a quedar en las mismas condiciones, debido a que la gente siguió utilizando el área como si fuera un depósito para basura.

"Limpiamos muy bien el predio, y le solicitamos a los vecinos que si ven a alguien tirando basura en la zona que llamen a la policía o que lo reporten a la dirección de Ecología; y como pasó el tiempo sin que se reciba algún reporte pensamos que todo iba bien, pero cuando visitamos el lugar nos percatamos que había más basura que antes", explicó el funcionario.

Fuente: El Quintanarroense

13 de agosto de 2012

Continúa proceso para regularizar predios en la colonia Maravilla

La delegada del Instituto del Patrimonio del Estado (IPAE), Sandra Mireya Bello Gutiérrez, indicó que continúa el proceso para regularizar todos los predios de la colonia Ampliación Maravilla que fueron entregados, hace más de 30 años por el Catastro del Estado.

Explicó que al principio los posesionarios demostraron cierta renuencia hacia la autoridad, pero que finalmente se ha obtenido buena respuesta de los habitantes de esa colonia, quienes han acudido para conocer la situación de sus predios y buscar una solución a modo de que puedan regularizar su propiedad.

La funcionaria recordó que desde su creación, el IPAE absorbió todos los trámites iniciados por el Catastro Estatal con respecto a la asignación de lotes en las primeras colonias de la isla como Emiliano Zapata, 10 de Abril y Centro, y ahora realizan el proceso en la Ampliación Maravilla.

Bello Gutiérrez indicó que existen personas que recibieron una orden de ocupación incluso desde hace más de 30 años, pero que por alguna razón dejaron de realizar sus pagos ante el Catastro y ahora no cuentan con los títulos de propiedad que jurídicamente avalen su propiedad.

Comentó que ante esto se van a realizar los trámites necesarios para que todo ciudadano inicie su trámite para regularizar su terreno, para lo cual se necesita acudir a las oficinas del IPAE en donde se integra un expediente para determinar en qué situación se encuentra con referencia a los pagos.

Explicó que si bien hay gente que cuenta con los recibos de sus pagos y solamente le falta el trámite de titulación, hay casos de personas que pagaron su enganche cuando ocuparon su predio, pero que nunca hicieron pago alguno.

Bello Gutiérrez agregó que actualmente son 230 predios irregulares en esta colonia, de los cuales sólo el diez por ciento ha cubierto el monto, por lo que invitó a todos los ciudadanos a que regularicen sus terrenos entregados por el Catastro, para lo cual deben acercarse al IPAE, porque existen algunos cambios en los montos que se tienen que pagar por los terrenos, que antes costaban 50 pesos y hoy alcanzan los 400 pesos por metro cuadrado.

Fuente: El Quintanarroense

28 de febrero de 2012

Inicia regularización de predios de Colonia Maravilla II

La delegada del Instituto del Patrimonio de la Administración Pública del Estado Quintana Roo, (IPAE), Sandra Bello Gutiérrez, informó que se ha iniciado con el procesado de regularización de los 130 predios de la segunda etapa de la colonia Maravilla.

Los terrenos en breña fueron entregados por Catastro hace algunos años mediante un contrato de compra-venta, por lo que solamente el 10 por ciento de los posesionarios lograron en tiempo y forma pagar los predios a través de Hacienda, antes de que IPAE ordenara suspender los cobros.

Sobre este punto, Bello Gutiérrez, indicó que sigue en pie el proceso de regulación de esos predios cuyo objetivo es lograr que los posesionarios puedan contar con su título de propiedad y tener certeza jurídica en su patrimonio.

Mencionó que quienes estén en calidad de morosos, deberán acudir a las oficinas de la dependencia para reestructuras sus adeudos, realizar convenios de pagos a modo de que vayan regularizando sus predios.

Reconoció que el contrato de compra-venta de estos predios establecía que los posesionarios debería pagar a 50 pesos por metro cuadrado, sin embargo con la modificación y actualización de la tabla catastral el precio subirá a 400 pesos por metro cuadrado.

En ese sentido, la funcionario reconoció que podría haber algún tipo de problemas legales por este reajuste de precios de esos predios, sin embargo indicó que espera que los ciudadanos consideren esa actualización de la tabla catastral y acepten pagar esa modificación.

"Quienes poseen documentos hasta doce años atrás, se les considerará, incluso se les hará los decuentos necesarios y cobros justos; por eso necesitamos que acudan a las oficinas de esta Institución para empezar a revisar sus documentos", indicó Bello Gutiérrez.

Conviene citar que fue Catastro quien entregó eso predios y estableció los precios a pagar, sin embargo antes de que esta dependencia desapareciera, algunos posesionarios lograron pagar sus enganches y liquidar el predio a través de Hacienda.

Sin embargo, semanas después las autoridades de IPAE giraron instrucciones a la Secretaria de Hacienda que suspendiera el cobro de esos predios, argumentando que los terrenos eran irregulares, situación que en su momento generó la inconformidad de los posesionarios y desde entonces se encuentran irregulares, según dicen ahora las autoridades.

Fuente: El Quintanarroense