La delegada del Instituto del Patrimonio de la Administración Pública del Estado Quintana Roo, (IPAE), Sandra Bello Gutiérrez, informó que se ha iniciado con el procesado de regularización de los 130 predios de la segunda etapa de la colonia Maravilla.
Los terrenos en breña fueron entregados por Catastro hace algunos años mediante un contrato de compra-venta, por lo que solamente el 10 por ciento de los posesionarios lograron en tiempo y forma pagar los predios a través de Hacienda, antes de que IPAE ordenara suspender los cobros.
Sobre este punto, Bello Gutiérrez, indicó que sigue en pie el proceso de regulación de esos predios cuyo objetivo es lograr que los posesionarios puedan contar con su título de propiedad y tener certeza jurídica en su patrimonio.
Mencionó que quienes estén en calidad de morosos, deberán acudir a las oficinas de la dependencia para reestructuras sus adeudos, realizar convenios de pagos a modo de que vayan regularizando sus predios.
Reconoció que el contrato de compra-venta de estos predios establecía que los posesionarios debería pagar a 50 pesos por metro cuadrado, sin embargo con la modificación y actualización de la tabla catastral el precio subirá a 400 pesos por metro cuadrado.
En ese sentido, la funcionario reconoció que podría haber algún tipo de problemas legales por este reajuste de precios de esos predios, sin embargo indicó que espera que los ciudadanos consideren esa actualización de la tabla catastral y acepten pagar esa modificación.
"Quienes poseen documentos hasta doce años atrás, se les considerará, incluso se les hará los decuentos necesarios y cobros justos; por eso necesitamos que acudan a las oficinas de esta Institución para empezar a revisar sus documentos", indicó Bello Gutiérrez.
Conviene citar que fue Catastro quien entregó eso predios y estableció los precios a pagar, sin embargo antes de que esta dependencia desapareciera, algunos posesionarios lograron pagar sus enganches y liquidar el predio a través de Hacienda.
Sin embargo, semanas después las autoridades de IPAE giraron instrucciones a la Secretaria de Hacienda que suspendiera el cobro de esos predios, argumentando que los terrenos eran irregulares, situación que en su momento generó la inconformidad de los posesionarios y desde entonces se encuentran irregulares, según dicen ahora las autoridades.
Fuente: El Quintanarroense
28 de febrero de 2012
Inicia regularización de predios de Colonia Maravilla II
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario