Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta especies invasoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta especies invasoras. Mostrar todas las entradas

2 de abril de 2012

Retiran de la isla especies introducidas ilegalmente

La Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel, a cargo de su titular Rafael Chacón Díaz, hizo entrega a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de dos ejemplares exóticos que fueron rescatados del cautiverio en que se encontraban en hogares de Cozumel.

Se trata de un mico de noche (poto flavus) y un loro verde, que a través de las denuncias ciudadanas, fue posible solicitar a sus poseedores su entrega voluntaria, a fin de protegerlos y liberarlos en su entorno natural.

Chacón Díaz destacó que en el caso del mico de noche, la especie fue introducida a la Isla desde la zona continental, lo cual ponía en riesgo la biodiversidad de Cozumel al no pertenecer a la zona, lo cual incluso representa un peligro para algunas especies nativas y endémicas.

Por lo que a través del personal de la Profepa que arribó a la isla, ambos ejemplares fueron retirados del municipio, a fin de ponerlos en espacios naturales adecuados y en un corto tiempo liberarlos en su hábitat correspondiente.

Finalmente, mencionó que de acuerdo a las leyes de protección ambiental, tanto la captura como la posesión de animales, como pudieran ser los loros, micos de noche, mapaches, serpientes, coatís (pizotes) y demás aves y animales por el estilo, representan un delito federal que se castiga con varios años de cárcel, por lo que hizo un llamado a las personas que tengan en su poder ejemplares de estas especies a realizar la entrega voluntaria, a fin de evitar estas sanciones, y lo más importante, prevenir dañar a la fauna de Cozumel.

fuente: el quintanarroense

20 de marzo de 2012

Rescatan a un "Mico de noche" errante en la isla

La noche del pasado domingo personal de la dirección de Medio Ambiente y Ecología rescató un ejemplar de la especie conocida como “mico de noche o martucha”, a través de una denuncia anónima.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Rafael Chacón Díaz, quien indicó que el domingo por la noche a través del 066 se enteró que había un animal en cautiverio, por lo que junto con el jefe del Centro de Control Animal (CCA) Ariel Yan Quijano, acudieron a rescatar y verificar el estado de salud de esta especie que es característica de la zona continental.

Dijo que por ahora se encuentra en observación en las instalaciones de la dirección de Medio Ambiente y Ecología, y contará también con el apoyo del Centro Médico Veterinario para verificar su estado de salud y posteriormente su liberación.

Destacó que el inconveniente es que este tipo de animales están siendo capturados y traídos a Cozumel como mascotas, las cuales al no tener las condiciones adecuadas, escapan, ocasionando un problema por no ser una especie local, que necesita atenciones y cuidados para alimentarse.

Por tal motivo, hizo una invitación para que la ciudadanía se abstengan de introducir animales de otras partes de la zona continental, toda vez que pueden ser perjudicial para los mismos "animalitos" y para las especies locales o endémicas.

Fuente: Respuesta

4 de marzo de 2011

Van con todo contra especies invasoras en áreas protegidas

La dirección del Parque Nacional “Arrecifes de Cozumel” puso en marcha la operación del Departamento de Atención a Especies Invasoras, como respuesta preventiva a las amenazas biológicas dentro del Área Natural Protegida, como es el caso del pez león.

Este departamento será coordinado por el biólogo Abelardo Brito, explicó el director del Parque Nacional, Ricardo Gómez Lozano, quien ha laborado en el Parque Nacional “Arrecifes de Cozumel”, desde hace más de cuatro años.

Agregó que dentro de las acciones de este nuevo departamento, están ligadas las estrategias para el control del Pez León, y como parte de estas estrategias y con el fin de promover una cultura permanente de captura del pez león entre la comunidad Cozumeleña el Parque Nacional cuenta con 200 playeras manga larga para incentivar a las personas que apoyen el combate de esta especie invasora.

“El objetivo es intercambiar cada playera por 20 peces, por lo que se espera alcanzar la captura de cuatro mil ejemplares en poco tiempo. El fin es el de incentivar esta actividad, y en la cual ya hay inmersos un grupo de más de 10 personas que les llaman “Los caza-pez león”.

Comentó que será partir del próximo siete de marzo, cuando inicie este programa con la recepción de peces león en las oficinas y la entrega de tarjetones para su canje.

Reconoció que la captura del pez león se ha vuelto un problema mayor por los daños causados al arrecife por la utilización de artes de captura como hawaianas y arpones, entre otras que no están reguladas o autorizadas en el Programa de Manejo del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

Explicó que el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel desea adoptar nuevas medidas para combatir el pez león, promoviendo el uso de herramientas de captura más eficaces, exclusivas para el pez león y sobre todo que generen un menor daño a los arrecifes y a su vida marina.

En este sentido, se solicita que cualquier prestador de servicio acuático recreativo que desee utilizar un arte de captura exclusivamente para peces león dentro del área natural protegida tenga en consideración lo siguiente: Estas artes de captura serán aprobadas e inventariadas para su autorización bajo previo acuerdo del prestador y la dirección del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel. Los turistas, por regla del programa de manejo del parque, no deberán realizar actividades que impliquen riesgo para ellos (captura del pez león) y los prestadores no deberán poner en riesgo la seguridad de los usuarios.

“Con estas disposiciones se pretende que el combate del pez león éste en manos de personas capacitadas y con amplia experiencia en los arrecifes de la región, que se incremente los esfuerzos de captura dentro del área natural protegida y se cause el menor impacto al medio marino regulando las actividades de captura de los prestadores acuático recreativos”, indicó Gómez Lozano.

Fuente: El Quintanarroense