Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta hortalizas organicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hortalizas organicas. Mostrar todas las entradas

12 de octubre de 2012

Inicia programa de hortaliza orgánica comunitaria en Cozumel

En la primera etapa del proyecto de "Hortaliza Orgánica Comunitaria" que es patrocinado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), un grupo de inmigrantes yAyuntamiento, participarán 50 familias. El programa es auspiciado por el Club Rotario de Cozumel.

El rotario Isaac Uribe Jiménez dijo que se busca que los integrantes de los hogares puedan producir sus propios alimentos de manera natural y reducir costos en la adquisición de los productos. También alumnos de escuelas secundarias recibirán información del proyecto.

El invernadero estará localizado en la avenida 40 entre la calle Primera sur y la avenida Benito Juárez en la colonia Adolfo López Mateos.

En la construcción del recinto que medirá 126 metros cuadrados, se invertirán 415 mil 982.72 pesos, recursos aportados por medio del programa federal 3 x 1 para Migrantes y del Ramo 33.

Los participantes recibirán capacitación en técnicas de agricultura tradicional e hidroponía los sábados; cada seis meses se capacitará a otro grupo.

Para la fabricación del abono se utilizará la lombricomposta, para que sus desechos orgánicos sean procesados para fertilizar las plantas.

Uribe Jiménez destacó que el proyecto es una iniciativa del Club Rotario de Cozumel y los conocimientos que obtengan los participantes lo podrán poner en práctica en sus domicilios para obtener alimentos con alto nivel nutricional, y libres de químicos.

En la inauguración del proyecto estuvieron presentes: Mercedes Hernández Rojas, delegada estatal de la Sedesol;Alejandro Keb Franco, presidente del Club Rotario en el municipio y representantes del gobierno municipal.

Fuente: Novedades de Quintana Roo

5 de abril de 2012

Taller de huertos urbanos

Agricultura orgánica, composta, abonos, recuperación de suelos fértiles, entre otros temas son los que se abordaran en tres días de manera teórica y practica dentro del taller denominado “Huertos Urbanos y Techos Verdes”, impartido a todos los ejidatarios interesados en el cultivo de hortalizas pero principalmente que se comprometan a participar en el programa “Descubramos Juntos el amor a la tierra”.
Este segundo taller de “Huertos Urbanos y Techos Verdes”, es impartido por David Robertson, quien es egresado de la Universidad Yits ka’an, escuela de Agricultura Ecológica de Maní, y con la intensión que cada uno de los interesados en la siembra y cosecha, tenga conocimiento de cómo se puede efectuar un huerto de manera ecológica y sustentable.

La organizadora del taller, Liliana Macotela dijo que este segundo taller forma parte del programa “Descubramos Juntos el Amor a la Tierra”, donde todo lo que utilicen puede ser reciclado y generar una buena cosecha.

Los temas que abordara David Robertson, serán desde la planeación y optimización de espacios, las temporadas de siembra y fases lunares, control orgánico, prevención de plagas, siembra escalonada, producción continua, entre otros.

Los interesados en participar en el programa pueden comunicarse a los teléfonos 987 113 4394 y 872 44 93, y se efectuara los días viernes 27 de abril de 16:00 a 20:00 horas, sábado 28 de abril tendrán dos horarios de 09:00 a 14:00 horas y por la tarde de 16:00 a 18:00 horas, ambos en la 15 avenida norte entre las calles 8 y 10 de la colonia Centro; mientras que el domingo 29 de 09:00 a 14:00 horas, será en el Rancho “Las Perlitas”, ubicado en el kilómetro 1.6 de la carretera de la quebradora, ingresando a la altura del kilómetro 4.5 de la carretera transversal.

Fuente: Quequi

27 de marzo de 2012

Impulsan el cultivo de hortalizas orgánicas

El Club Rotario de Cozumel buscará poner en marcha diversas actividades de suma importancia por los beneficios sociales que traerán, señaló Luis Ariel Yam Quijano, presidente de este organismo de asistencia social.

Además, dijo que se han realizado algunas actividades, cuyo objetivo es buscar promover a Cozumel entre los socios de otros países, por lo que se le entregarán folletos promocionales de la Isla de las Golondrinas para que más personas se interesen en visitar el destino.

Recordó que el año pasado realizaron un sorteo para visitar la Isla de Cozumel, evento que dio excelentes resultados.

Comentó que entre los principales proyectos que se realizarán en este 2012, destaca la capacitación que se brindará a las familias cozumeleñas para que en sus mismas casas puedan comenzar con la siembra de hortalizas, cien por ciento orgánicas, para lo cual el Club Rotario dará el apoyo necesario.

Yam Quijano dijo que la primera fase de este proyecto comenzará en breve y consistirá en seleccionar aproximadamente 150 estudiantes de escuelas secundarias para que reciban la capacitación en el tema de las hortalizas orgánicas, y posteriormente sean estos jóvenes los que ayuden a las familias interesadas en cosechar los productos para su consumo.

“La intención de este proyecto es que Cozumel deje de depender al cien por ciento de lo que se produce afuera, pues cuando hay mal tiempo se registran problemas de abasto y por consiguiente aumentan los precios; además, al ser las hortalizas cien por ciento orgánicas, es decir libres de cualquier agroquímico, los cozumeleños tendrán alimentos frescos y sanos disponibles en cualquier momento”, indicó.

Luis Ariel Yam Quijano comentó que también está en planes una campaña de cirugía ocular que se desarrollará aproximadamente en el mes de abril con el apoyo de médicos de Estados Unidos, para lo cual se solicitará el apoyo del DIF Municipal para hacer posible este programa que ayudará a muchas personas.

El presidente del Club Rotario de Cozumel mencionó que durante los próximos meses continuarán con sus acciones de asistencia social como entrega de sillas de ruedas, alimentos, pláticas de conservación de recursos naturales y apoyos a estudiantes, siempre siguiendo los ejes rectores como son educación, salud, alimentación y protección del medio ambiente.

Fuente: El quintanarroense