Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta juegos de azar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos de azar. Mostrar todas las entradas

20 de abril de 2012

Feria de El Cedral sin juego de azar

Garantiza el director de ingresos del municipio, José Alfredo Espinosa Rodríguez, que no se emitirán permisos para que ingresen al poblado de El Cedral, aquellas personas que promueven el juego de azar, sin embargo, aclaró que los juegos como la lotería, serpientes y escaleras, entre otros, sí podrán realizarse mientras se lleven a cabo los festejos, pero se vigilará que no hayan apuestas.

Como es costumbre, durante los diversos festejos de las fiestas de la Santa Cruz, así como en eventos donde arriba una feria para brindar diversión a las familias cozumeleñas, también es común observar a foráneos dedicados a los juegos de azar, a pesar que estos no están permitidos por parte de la Secretaría de Gobernación, ya que así lo indica la Ley Federal de Juegos y Sorteos.

Sin embargo, con el fin de garantizar a la comunidad que pudieran ser víctimas de algún timo o fraude, el entrevistado afirmó que no se permitirá el juego de “la bolita”, “la ruleta”, entre otros en los que se apueste dinero, los cuales eran comunes en otras administraciones, pero debido a las denuncias de las víctimas, estos permisos han sido anulados, además de que afirmó “nosotros respetamos las indicaciones de la Secretaría de Gobernación en torno a la conformidad con la ley”.

Aclaró que tales decisiones, no los obligará a no emitir permisos para juegos regionales o clásicos como lo son la lotería, serpientes y escaleras, entre otros, con los cuales las familias cozumeleñas podrán divertirse, ya que tendrán un atractivo más para la convivencia, al tiempo en que fomentan los juegos tradicionales, indicó, siempre y cuando no se hagan apuestas o sorteos.

Cabe hacer mención que para evitar que pudieran realizarse dichos juegos de manera clandestina, personal del Departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial estará vigilando a todos aquellos participantes dentro de la feria del poblado de El Cedral, a fin de evitar que se violenten las indicaciones de acuerdo a la ley.

Fuente: Por Esto!

27 de febrero de 2012

Timadores con permiso de la comuna en el parque “Andrés Quintana Roo”

Cozumeleños piden a las autoridades que tomen con responsabilidad sus cargos para actuar en contra de las personas que solicitaron permisos para ofrecer juegos de “azar” con motivo de las fiestas carnestolendas en el parque Quintana Roo, toda vez que aseguraron, son los mismos que ya timaron a gente local en años pasados. Ahora hasta permiten el juego a los menores de edad.

En febrero del 2010, decenas de personas se vieron afectadas al ser timados con los juegos de azar que se realizaban en el parque Quintana Roo, con motivo de las fiestas de aquel año, sin embargo, debido a las constantes quejas que se dejaron saber, en el 2011 se negaron los permisos para que se realizara la actividad en el municipio.

Sin embargo, la noche del pasado sábado, diversas personas se percataron de que en las afueras de una tienda de autoservicios ubicada en la avenida 11 Sur entre la 80 y 85 avenida, de la colonia Maravilla, reconocieron al sujeto que los había estafado hace dos años, mismo que estaba invitando a la gente, entre ellos a menores de edad, para que participaran con los juegos de azar como el llamado, “juego de la bolita”.

Por tal motivo dieron parte al personal de Seguridad Pública Municipal, quienes llegaron al lugar referido, invitando al denunciado para que fuera trasladado a las instalaciones de la cárcel municipal, ya que efectivamente estaba ejerciendo una actividad no permitida por la Secretaría de Gobernación, como son los juegos de azar, ya que así lo refiere la Ley Federal de Juegos y Sorteos.

Sin embargo, para sorpresa de los fiscales que acudieron a atender la situación, así como del Juez Cívico en turno, el presentado destacó que contaba con un permiso que le otorgó el Ayuntamiento de Cozumel, el cual tenía fecha de vencimiento para este lunes 27 de febrero.

Alonso Santos Romero, quien ejercía tal actividad, dijo que con motivo de las fiestas carnestolendas, acudió al municipio de Cozumel donde pagó un permiso por 800 pesos, de los cuales, derivaba que pudiera ejercer la actividad disfrazada como “juegos de mesa” como la lotería, entre otros, y no “juegos de azar”, con apuestas.

Al darse a conocer tal acción, decenas de personas acudieron para presentar su queja ante el Juez Cívico, sin embargo, el detenido fue dejado en libertad, ya que demostró que contaba con el permiso emitido por la Tesorería que encabeza Edwin Argüelles.

Cabe hacer mención que durante las fiestas carnestolendas se otorgaron tres permisos para que se ejerciera este tipo de actividades, trascendiendo que de éstos, dos tuvieron quejas, pero nada se pudo hacer al respecto.

Por parte de los denunciantes, pidieron a las autoridades evitar que se sigan permitiendo este tipo de actividades en futuras fiestas como El Cedral y el 15 de septiembre, entre otras, ya que al autorizar permisos se debe de analizar la afectación que derivará a la sociedad cozumeleña, a la que las propias autoridades permiten que la roben por 800 pesos de permiso.

Cabe destacar que estando estas actividades prohibidas por leyes de orden federal, teóricamente el ayuntamiento de Cozumel no tendría autoridad para permitirlas y menos de cobrar por ejercerlas.

Fuente: Por Esto!

3 de mayo de 2011

Retira el gobierno municipal juegos de apuesta de la feria

Derivado a las múltiples quejas ciudadanas surgidas en torno a los juegos de azar permitidos en la Feria de El Cedral, el jefe del Departamento de Verificación de Ordenamiento Comercial del municipio, Luis Nabor García León, aseguró que estos ya han sido retirados de este lugar, ya que han sido muchas las personas que se han quejado ante el municipio de que con malicia, estos se han apoderado de su dinero.

Durante la fiesta de “El Cedral” que dio inicio el pasado jueves 28 y que concluye este martes 3 de mayo, han sido varios los puestos dedicados a ofrecer los juegos de azar con apuestas de dinero en efectivo lo que se han colocado en el ejido, los cuales fueron autorizados por el Comité organizador de la feria.

Sin embargo de acuerdo al jefe del Departamento de Verificación de Ordenamiento Comercial del municipio, Luis Nabor García León estos puestos han recibido un número importante de quejar por parte de sus clientes, quienes aseguran que estos negocios de apuestas realizan actos tramposos para quedarse con sus dineros.

Por eso el funcionario aseguró que estos puestos desde el pasado sábado por la noche fueron retirados del área por los elementos fiscales, por posibles estafas a la clientela, sin embargo mencionó que desde ese dia se ha mantenido la vigilancia por el lugar para verificar que estos puestos que son considerados como algo ilegales puedan regresar a enturbiar el orden público.

No obstante en recorrido personal realizado por ese lugar el pasado domingo por la tarde y este lunes, se pudo observar a estos puestos llevando a cabo su actividad de apuestas con toda impunidad sin que nadie los moleste, en el que inclusive se pudo atestiguar como uno de los operadores de los juegos de bajas al momento de haber obtenido una cantidad importante de dinero en las apuestas de las personas que se encontraban presentes, de manera sorpresiva decidió cerrar el puesto y llevarse el dinero sin terminar el juego.

En otro orden de la entrevista el funcionario verificador del orden comercial en el municipio mencionó que durante estas tradicionales fiestas no se ha registrado ningún suceso de relevancia con la venta de alcohol, ya que se ha mantenido una estricta vigilancia para evitar que exista el clandestinaje y la venta de estas bebidas a menores de edad.

Fuente: El quintanarroense

2 de mayo de 2011

Timado con el viejo truco de “la bolita” durante la feria

Timan en El Cedral a ciudadanos con una variante del clásico “juego de la bolita”, esta vez se empleó el método de las cartas, donde cada apuesta era de 200 pesos, cantidad que perdieron varias personas que fueron sorprendidas por los organizadores quienes tenían gente a su alrededor para que apostara y ganara, en busca de animar a los que se acercaban para ver.

Cientos de personas fueron sorprendidas por hábiles encargados de mesas instaladas cerca de la plaza de toros en las cuales se aplica una variante del juego de la bolita en el poblado de El Cedral. El juego consistía en que la persona debía descubrir donde había quedado la carta distinta de tres en total que manipulaba el encargado quien las colocaba boca abajo y la gente podía participar previo pago de 200 pesos como apuesta mínima.

Varias personas perdieron en menos de un minuto esa cantidad de dinero, que equivale a poco más de tres salarios mínimos vigente para la zona de Quintana Roo, confiados de su buena vista y de que era fácil ganar, toda vez que algunas personas “afortunadas”, ya habían ganado hasta 500 pesos en una sola apuesta, sin saber que estos “ganadores” son parte de la mafia que controla este juego, porque están de acuerdo con el mismo encargado.

Otro de los métodos que utilizan estos encargados de mesa, es que un participante apueste hasta 200 pesos y los pierda, sin embargo, en una apuesta siguiente, mayor o igual a 500 pesos se reponía, lo que animaba a la gente que curioseaba por el lugar a entrarle, y varios de ellos cayeron en el timo de estas personas que contaron con el apoyo del ayuntamiento para colocar sus mesas.

A decir de fuentes al interior de la Dirección de Eventos Especiales, los encargados de estas mesas pagaron una cantidad menor a los 5 mil pesos al ayuntamiento para que los dejaran “trabajar”, inversión que recuperaban en las varias horas que operaron en especial el sábado que fue quincena.
Al estar fotografiando lo que sucedía en una de estas mesas colocadas a la entrada del ruedo taurino, extrañamente uno de los “perdedores” le avisó al que manipulaba las cartas que lo estaban fotografiando, a lo que de inmediato le dio la orden a su informante que también le tomara fotos al reportero, orden que obedeció al instante. Las autoridades, ni por enteradas.

Fuente: Por Esto!