2 de julio de 2010

Inicia julio con 17 cruceros programados

Iniciará julio con la llegada de 17 cruceros a la isla y con una nueva semana para el olvido en el centro de la ciudad ante el anuncio, nuevamente, de cero cruceros para el muelle Punta Langosta, cuya debacle y mala administración están arrastrando al desastre económico al centro de Cozumel.
La debacle de Punta Langosta, que ya se ha extendido más de dos años; arrastra con ella a todo el centro de la ciudad, donde los clientes escasean, los negocios cierran y los empleos se están perdiendo.
La que fuera la mejor y más cotizada zona turística de Cozumel ha cedido ese lugar a la zona cuatro kilómetros al Sur, donde se encuentran los muelles SSA y Puerta Maya, que concentran ahora el 90 por ciento de la actividad ante la mudanza de las navieras a esos espacios tras dejar Punta Langosta, fundamentalmente por los precios exagerados que se cobraron en ese muelle por parte de sus concesionarios, el consorcio yucateco Molina/Aviomar entre 2005 y 2008, cuando ante el derrumbe de Puerta Maya debido al huracán “Wilma” ese muelle fue la única opción de las navieras, lo que el consorcio aprovechó para cobrar altas tarifas que, por cierto, se mantienen más o menos iguales hasta la fecha.
Cuando en octubre del 2008 Puerta Maya volvió a operar, Punta Langosta fue hecho a un lado por las navieras, que ahora lo usan solamente si no queda más remedio, como cuando hay más de cuatro cruceros en el puerto o cuando las dimensiones de los nuevos cruceros y su convivencia con el ferry de carga hacen complicada la maniobra o bien por motivo del clima; pero nada más, con lo que ese muelle recibe a veces un barco cada 15 días y a veces, ni eso.
Como la empresa que opera el muelle es diferente a la que opera la plaza comercial adjunta, al consorcio Molina/Aviomar le importa poco si no llegan clientes a los locales debido a la inactividad del muelle y menos aún el hecho de que todo el centro de la ciudad se vea afectado.
La empresa operadora de la plaza comercial y hasta la propia naviera Carnival, en su momento han tratado de comprar ese muelle para reactivarlo, unos con mejores tarifas y otros usándolo para sus propios barcos, pero ambas empresas se han encontrado con que sus ofertas no son aceptadas y han abandonado las negociaciones.
El muelle Punta Langosta, quizá el mejor ubicado de los tres de que dispone la isla, actualmente sirve casi solamente para tener amarrado ahí a uno de los ferrys de carga del mismo consorcio Molina/Aviomar y como símbolo de la decadencia del centro.

fuente: Por Esto!

0 comentarios: