14 de marzo de 2011

Interesa a la UNESCO el Museo de Anclas

A la UNESCO le interesa el proyecto del Museo de Anclas al cual se le podría adherir algunos vestigios de carácter subacuático aunque por el momento no hay un monto a invertir en este museo y quedará para la siguiente administración municipal concluirlo, dijo Ricardo Espinoza Freyre, secretario técnico del ayuntamiento.

El funcionario comentó primeramente que el financiamiento para el Museo de Anclas “Philippe Cousteau” es un tema que está todavía a nivel del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aunque se sabe que el carácter económico ha sido aprobado por ser un proyecto sujeto y viable de apoyo y financiamiento. Agregó que el convenio fue firmado hace un año en las oficinas centrales del Banco Nacional de Obras (Banobras) y que se está distribuyendo a las delegaciones, sólo que la delegación de Quintana Roo no ha confirmado cuál es el procedimiento para obtener el financiamiento porque al ser recursos internacionales no pueden pasar directamente a los municipios y tiene que pasar a una banca, en este caso Banobras.

Comentó que luego de que la UNESCO llevó a cabo hace poco más de diez días en la isla un evento en el que se tuvo la declaratoria de patrimonio cultural subacuático, se notificó al ayuntamiento del interés de los expertos que acudieron a que este museo pueda contar con algunos vestigios subacuáticos lo que dijo “incrementará las expectativas que se tenían de esta obra”.
Por el momento no hay una inversión exacta para la edificación del museo pues únicamente se sabe de la viabilidad de concretarlo contando con el apoyo del BID, aunque por la cuestión del tiempo no será posible que la actual administración municipal lo haga sino la que sigue, dijo.
Considera que este proyecto será un plus que ofrecerá el destino y una forma más de crear otras alternativas para atraer turismo.

Como se recordará el Museo de Anclas “Philippe Cousteau”, se ubicaría entre el monumento de Cuna del Mestizaje y el balneario Las Casitas, área comprendida en los trabajos de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: