Cabezas de las cámaras empresariales en Cozumel y la gerencia de la Asociación de Hoteles concedieron en señalar, a unas horas del arribo del primer avión de Interjet, que esta es definitivamente la última oportunidad para que el destino permanezca conectado vía aérea con el resto del país.
Pedro Joaquín Delbouis expuso que ahora el reto es poder captar el turismo nacional, mientras que Juan Carlos Villanueva López opina que Cozumel tiene todo para competir con Cancún y la Riviera Maya.
Por su parte César Trejo Vázquez manifestó que el turismo nacional deja mayor derrama económica que el extranjero y hay que cuidarlo; mientras Isauro Cruz Lara subraya que esta es la prueba de fuego para la isla.
Juan Carlos Villanueva, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) no ocultó su beneplácito por la llegada del primer vuelo de la aerolínea comercial Interjet. Con este evento se puede decir que se recupera la conexión de la ínsula con el resto del país por la vía aérea.
El empresario recordó cuando el pasado 23 de marzo de este año el ex gobernador Félix Arturo González Canto anunció el inicio de las negociaciones y el cierre de estas que hiciera Roberto Borge Angulo.
"Esta es una petición añeja y con ello se logra recuperar la conectividad con la ciudad de México que se tuvo por mucho tiempo, pero de forma inexplicable se le fue de las manos al destino". El puente aéreo seguramente significará un beneficio para el comercio de la isla y para la actividad turística empresarial en general, subrayó.
Villanueva López dijo que sabe que los vuelos llegan llenos y que a mediados de julio los vuelos se incrementaran a uno por día.
Es muy bueno que Interjet este también apostando al destino y la muestra es que las tarifas son económicas y competitivas con las que existen en otras aerolíneas que parte de Cancún para llegar a la Ciudad de México.
Por su parte, Isauro Cruz Lara, gerente de la Asociación de Hoteles Isla Cozumel dijo que las expectativas son buenas, si se toman en cuenta los apoyos a la promoción que está haciendo el Fideicomiso de Promoción Turística de México y la misma aerolínea.
En cuanto a que está sería la prueba de fuego para Cozumel asintió, y si se pierde, sería muy difícil hacer que una aerolínea de este calibre ponga a Cozumel en sus planes.
Sobre el mismo tema el Presidente de la La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Pedro Joaquín Delbouis, habló de que tanto el ex gobernador y el actual mandatario en la entidad respondieron a la petición de los empresarios.
Habló sobre el programa de La Isla de los Niños, esfuerzo en el que participan 30 empresas y que consiste en descuentos y promociones para los infantes y a los que se les otorgará un pasaporte para hacerlo efectivo. También opinó que hay que trabajar desde Cozumel para promocionar el vuelo y hacer que se llenen los asientos para aprovechar las tarifas competitivas que se ofrece.
Destacó hay que captar el turismo nacional, ya que la percepción mediática de inseguridad provoca que los turistas de la zona sur de los Estados Unidos no estén viajando, pese a que en el área no existe este problema. Añadió que hay que dar buen trato al turista nacional pues es un visitante que deja dinero, quiere a su país y que por razones desconocidas se ha dejado de lado.
Por su parte César Trejo, presidente de la Junta Coordinadora Empresarial al hablar del tema, reconoció el papel de Margarita Carbajal Carmona, presidente de la Federación Turística y a Pedro Joaquín, pues dijo que ambos jugaron un papel fundamental para lo que llamó "un día de fiesta para Cozumel".
Añadió que hay que lograr, refiriéndose al empresariado de la ínsula, que este vuelo no sea experimental sino permanente. Fue más allá y dijo que no hay que quedarse con el panorama de Interjet sino que hay que trabajar para que otras aerolíneas lleguen en el futuro.
Al igual que sus colegas empresarios, dijo que es necesario captar el turismo nacional y se remitió a datos de la Secretaría de Turismo que indican que por cada visitante extranjero hay seis nacionales en épocas vacacionales.
Fuente: Novedades de Quintana Roo
30 de junio de 2011
Llegada de Interjet a Cozumel, prueba de fuego para la isla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario