26 de septiembre de 2011

Expondrán en Francia programa de nutrición del DIF municipal

La campaña de NutriDIF, que implementó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín, se presentará en Francia como una experiencia exitosa, ante los buenos resultados que se han obtenido en la isla, que es acorde al programa nacional de Cinco Pasos por la Salud.

Así lo dio a conocer la presidenta del Sistema DIF Cozumel, quien indicó que la campaña se expondrá como un ejemplo de estrategias exitosas para evitar la obesidad en las y los niños de Cozumel, a través del doctor Armando Barriguete Meléndez, -quien en días pasados recibió de manos del embajador de Francia Daniel Parfait, la insignia oficial de la Legión de Honor por su trayectoria y sus esfuerzos para el acercamiento entre instituciones mexicanas y francesas en el campo de salud pública.

Dijo que el Programa de Cinco Pasos por tu Salud, inició como una medida de prevención, de educación y formación para población, para evitar las enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles, como son la diabetes, hipertensión y la obesidad, las cuales actualmente son la principal causa de muerte en la República Mexicana.

Expuso que la estrategia implementada a través de los cinco hábitos que conducen a tener una vida saludable son, Actívate, Toma agua, Come frutas y verduras, Mídete y Comparte, lo cual es aplicado en la campaña NutriDIF y con los colaboradores del Sistema DIF de Cozumel.

Detalló que este importante proyecto representará a México en Francia y se planteará cómo el DIF de Cozumel ha podido establecer e instalar los cinco pasos a manera de práctica, incluyendo la activación física dos veces al día de los colaboradores de este organismo, así como la incentivación al consumo de agua, frutas y verduras, así como la generación de un espíritu de solidaridad en la población y compartir con otras personas las experiencias de éxito, lo cual va de la mano de la campaña NutriDIF.

Abundó que a través de la campaña se le enseñó a las y los niños a través de estrategias lúdicas, para que puedan decidir el consumir alimentos sanos y nutritivos, además de inducirlos a evitar los excesos y tener una medición de masa corporal, la cual se realizó a todos los alumnos de las escuelas, gracias al apoyo del Conalep y de los colaboradores del DIF.

Destacó que lo importante es que el DIF presentará estas estrategias y acciones que se han implementado de manera práctica y que se puedan aplicar en otros estados de la República Mexicana o inclusive a nivel internacional.

“Algo que llamó la atención en específico, fue cómo se desarrolló la campaña de NutriDIF, porque a partir de los juegos, los menores pueden aprender a comer sano y esto tiene mucho más permanencia en la percepción del niño a la hora de la elección de sus alimentos. Es un planteamiento de un caso de éxito muy bonito en la formación de los pequeños e incentivación para que ellos empiecen a preocuparse por su salud”, expuso la Primera Trabajadora Social del Municipio.

Expresó que lo más importante de este trabajo, es que al llevarlo a todos los niveles de gobierno y con el invaluable apoyo de la Presidenta del DIF de Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge así como la Secretaría de Salud Estatal, que encabeza Rafael Alpuche Delgado, se hace un programa más fuerte que tendrá eco en todo el estado.

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: