26 de septiembre de 2011

Instan a presionar para que se emita decreto de zona protegida

El decreto por parte de la Presidencia de la República y la publicación en el Diario Oficial de la Federación, es lo único que está retrasando la creación de la Zona de Protección de Flora y Fauna al norte de la isla; la población debe presionar para que esto se consolide para bien de la Isla, señaló Ricardo Gómez Lozano, director del Parque Marino Arrecifes de Cozumel.

Indicó que sólo están esperando que la Presidencia de la República firme el decreto ante lo cual la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) está presionando pues es algo que va a beneficiar a la isla, pues favorece la conservación y el desarrollo de actividades turísticas sustentables.

Gómez Lozano recordó que no se trata de crear un Parque Nacional sino un Área de Protección de Flora y Fauna, con lo que la pesca sustentable está permitida, así como actividades turísticas, infraestructura sustentable pues esta categoría brinda más apertura y es menos restrictiva que un Parque Nacional”, dijo.

"El decreto permitirá que haya un desarrollo en infraestructura portuaria, se crearán muelles, cuando las bellezas naturales son aéreas protegidas tienen un valor agregado, ya que cobran prioridad ante las autoridades ambientales y consecuentemente en más cuidadas y su belleza se convierte en un atractivo más para el visitante", indicó.

Gómez Lozano manifestó que no se ha quitado el dedo del renglón pues urge que este decreto se de a la brevedad, ya que de esta manera se dará certeza jurídica a quienes quieren hacer inversión en Cozumel. “Al desarrollar en un Área de Protección le da mayor plusvalía a los proyectos por lo que atraerá la atención de más inversionistas”, señaló.

El titular del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC), explicó que esta importante nueva área natural protegida no sólo sería una protección para el ecosistema, sino que se podría aprovechar de manera más adecuada los recursos naturales, además de que aseguró que de aprobarse el decreto, será compatible con el desarrollo turístico ya que permitirá el desarrollo de infraestructura hotelera de bajo impacto.

Fuente: El quintanarroense

0 comentarios: