El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, firmó un convenio de colaboración con el equipo francés de espeleología que se encuentra realizando un estudio sobre las maravillas subterráneas de este municipio, proyecto que a futuro tendrá como resultado un libro con la cesión de derechos a favor del Ayuntamiento.
El edil cozumeleño señaló que tras una reunión con el equipo francés que realiza el estudio de cenotes, ojos de agua y cavernas subterráneas en el municipio, liderado por Christian Thomas, acordaron donar el estudio que llevarán a cabo, a fin de ser publicable por parte de la comuna y de esta forma dar a conocer las bellezas naturales que se ocultan bajo el suelo de Cozumel.
La colaboración entre esta administración municipal con la Federación Francesa de Espeleología (FFS por sus siglas en francés) y la Unión Internacional de Espeleología (UIS por sus siglas en francés), será muy fructífera, dado que la generosidad de los especialistas que nos visitan dará además de un aporte a la historia natural de la isla para conocimiento del mundo, se usará para la promoción de los cuerpos de agua y la práctica de un segmento turístico, como lo es el buceo de cavernas y cenotes.
El equipo que incluye a seis especialistas en biología, geología, topografía, medicina y espeleología, se encuentran visitando cenotes como el conocido Aerolito, Chu-Há, Cocodrilo y La Quebrada, zona del campo de tiro, Chankanaab y en el centro de interpretación ambiental dentro de la mancha urbana.
Los especialistas argumentaron que desafortunadamente no existen estudios publicados sobre estos cuerpos de agua, por lo que con las facilidades otorgadas por las autoridades municipales, encuentran una excelente oportunidad para poder dar a conocer al mundo estas maravillas que la naturaleza dio a este municipio.
Dicha publicación, cuyo término se plantea para este año, se emitirá en el idioma francés, con la cesión de los derechos de autor a favor del municipio se podrá traducir a los idiomas deseados, incluyendo el español e inglés.
Cabe destacar que con la promoción de estas maravillas naturales de Cozumel, se atraerá a un importante número de investigadores de estos cuerpos de agua, así como a practicantes de esta actividad subterránea que encontrarán en la isla los lugares más bellos e inigualables en el mundo.
Fuente: El quintanarroense
1 de marzo de 2012
Firma Aurelio Joaquín convenio con investigadores franceses
jueves, marzo 01, 2012
cuevas subterraneas, estudio de cenotes, investigadores franceses, ojos de agua
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario