1 de agosto de 2012

Invasión de hábitat provoca el ataque de cocodrilos a humanos

El director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, informó que suman varios casos de avistamientos de cocodrilos en playa de la zona sur de la Isla de Cozumel. Pero también advirtió, que es necesario que los ciudadanos no sigan invadiendo el hábitat natural de esta especie.

Recordó que el primer ataque de cocodrilo registrado contra un pescador hace unos días en esta isla, se debió porque el reptil se sintió invadido en su hábitat natural, toda vez que el ciudadano se encontraba dentro de un área del Parque Marino Nacional.

Erosa Navarrete informó que algunos biólogos le han comentado que los cocodrilos están haciendo dentro de su hábitat en busca de alimento, y que en su desesperación se meten al mar para devorar algunos peces.

Informó, que ayer un grupo de trabajadores de un restaurante ubicado en la zona sur, cerca donde el pescador fue atacado recientemente, lograron capturar un cocodrilo de casi metro y medio que se aproximaba al negocio, y lo reportaron a Protección Civil, pero que desafortunadamente no lo sujetaron buen y el reptil se pudo escapar antes de que personal de la citada dependencia llegara al lugar.

El funcionario municipal explicó que es necesario que las familias que acuden a las playa de las zona sur y norte no intenten capturar este tipo de especies, porque resultan muy peligrosos. En ese sentido, hizo la invitación para que en caso de que avisten algún cocodrilo lo reporten a la Dirección de Protección Civil o directamente al 066.

"El personal de Protección Civil, cuenta con equipos especiales y experiencia para capturar este tipo de especies, como se ha hecho siempre, pero los ciudadanos nunca deben de intentar hacer lo mismo porque son muy peligrosos", indicó.

Explicó que girará instrucciones al personal de guardavidas que opera en diferentes playas públicas para que esten atentos y pendientes de las familias que acuden a las zonas de playa del sur y norte, aunque dejó en claro que estos reptiles solamente se dejan ver en horas nocturnas.

"Es rara la ocasión en que un cocodrilo ataque a la gente de manera sorpresiva, porque generalmente prefieren huir, salvo que cuando se siente amenazados y invadidos dentro de su habitat natural", indicó.

Fuente: El quintanarroense

0 comentarios: