Ante los constantes señalamientos hacia la deuda heredada por la pasada administración, que se presume, mantiene en gran medida al actual gobierno municipal sumido en la debacle financiera, el ex alcalde Juan Carlos González Hernández aseguró que “yo también recibí deuda, pero se tomaron decisiones oportunas y se trabajó con lo que hubo. Lo que quieran pensar ellos, es su problema, no me interesa. No tengo nada que decir, mi cuenta pública ya hasta fue aprobada”.
En diferentes ocasiones y a través de diversas dependencias municipales, se ha señalado que las administraciones municipales del 2005 al 2008 y del 2008 al 2011, encabezadas por Gustavo Ortega Joaquín y Juan Carlos González Hernández, respectivamente, heredaron fuertes deudas al Ayuntamiento encabezado actualmente por Aurelio Joaquín González, que hasta hace un par de semanas aceptó públicamente que atraviesan por una situación que financieramente hace insostenible el aparato burocrático conformado por lo menos por dos mil empleados, entre sindicalizados, empleados de confianza y “aviadores” de toda índole.
Cuestionado sobre dichos señalamientos, que hacen las veces de justificación ante cualquier asunto “ventilado” por los propios proveedores, empleados inconformes, y algunas dependencias de la actual administración, el ex presidente municipal de Cozumel, y actual secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, no titubeó en aseverar que “no tengo nada que decir, si ellos quieren pensar eso, pues es su problema”.
Sin embargo, ante la insistencia de que las deudas heredadas al gobierno municipal de Aurelio Omar Joaquín González mantienen en práctico quiebre técnico a la Comuna, el ex munícipe isleño aclaró: “Yo también recibí una deuda, pero ya pasó, trabajé con lo que había, de hecho ya fue aprobada mi cuenta, no tengo nada más que decir”, definiendo su postura de no confrontación entre autoridades, pero dejando un mensaje entrelíneas de que no se la pueden pasar quejándose de que no hay dinero o que se heredó deuda de las pasadas administraciones, sino que en todo caso, se deben tomar decisiones que permitan atender y solucionar los problemas financieros de una administración pública municipal.
Asimismo, se le cuestionó al actual secretario de Turismo de Quintana Roo sobre lo que sucedió y originó que el parque denominado “Urba” fuera arrebatado a los cozumeleños, tras un largo proceso jurídico que concluyó este mismo año con la sentencia resolutoria a favor de los promoventes que exigían la recuperación del espacio ubicado en las inmediaciones de la entrada al Aeropuerto Internacional de Cozumel y la colonia del mismo nombre, Urba, aceptando que “probablemente algo estuvo mal en mi equipo de asuntos jurídicos (durante la administración que encabezó de 2008 a 2011), pero la realidad es que ese parque es de la familia Villanueva (López), y pues ganaron, lo recuperaron. Mientras que nosotros, en mi administración (municipal) nos quedamos con el tramo que está enfrente del palacio municipal, eso fue lo que pasó”, concluyó.
Fuente: Por Esto!
8 de septiembre de 2012
“No tengo nada que decir”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario