Casi el 35 por ciento de la población infantil de la Isla enfrenta problemas de prediabetes y diabetes; desafortunadamente son muy pocas las mamás que llevan sus hijos a una valoración médica, indicó la presidenta de esta Asociación Mexicana de Diabetes, doctora Lourdes Cabrera Maldonado.
Indicó que ante los altos números de personas diabéticas y pre-diabéticas que se ha detectado, es recomendable revisar de manera periódica los niveles de glucosa en la sangre, debido a que este padecimiento no demuestra síntomas en el cuerpo hasta que este avanzado.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes en Quintana Roo señaló que cada día aumenta el número de personas con altos niveles de glucosa, según se ha observado en las jornadas sociales que se han realizado.
“La última vez que se hicieron pruebas en escuelas, los resultados no fueron muy buenos que digamos porque de cuatro mil revisiones el tres por ciento de los niños presentó problemas de diabetes y el diez por ciento resultó propenso a padecer esta enfermedad”, precisó.
Cabrera Maldonado, mencionó que la diabetes es una enfermedad de auto-cuidado por lo que es muy importante la atención que los mismos pacientes pongan para mejorar sus hábitos alimenticios, realicen ejercicios y se administre el medicamento suficiente, pues de esta manera se puede mantener controlado el padecimiento.
La especialista, indicó que la Asociación Mexicana de Diabetes en conjunto con el Consejo Quintanarroense de salud y la Secretaría de Salud del Estado se encuentra apoyando a personas con diabetes con la insulina que requieren para su tratamiento, pues destacó que las complicaciones por diabetes se convirtieron en la principal causa de muertes en Cozumel.
“Es necesario hacer un cambio completo en el estilo de vida, en la alimentación, se debe practicar alguna actividad física y sobre todo, realizarse revisiones de manera constante para detectar a tiempo esta enfermedad, ya que así se evitará que más niños y jóvenes sean víctimas de esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de mexicanos en la actualidad”, indicó.
Fuente: El quintanarroense
8 de septiembre de 2012
Uno de cada tres niños tiene problemas con la diabetes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario