Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta brote de piojos y liendres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brote de piojos y liendres. Mostrar todas las entradas

5 de octubre de 2012

Lanzan jornada de salud para acabar con piojos en escuelas

Ante el aumento de la presencia de piojos y liendres en escuelas de nivel primaria, "la próxima semana se estará implementando una jornada de salud en todas las escuelas de nivel primaria para combatir este problema mediante acciones de corte de pelo, anunció el director de educación municipal”.

En los planteles del nivel básico se ha registrado un brote de piojos y liendres entre los alumnos, por lo que la dirección de Educación Municipal y el Instituto de la Mujer, en coordinación con la dirección de Desarrollo Social, estarán realizando una jornada de salud, la próxima semana.

El director de Educación en el Municipio, Francisco Peraza Palma, explicó que ante la preocupación de los padres de familia, así como los docentes se determinó realizar esta jornada para evitar la presencia de piojos entre la población de nivel primaria.

Comentó que en recientes fechas, unos padres de familia manifestaron su inquietud debido que sus hijos tenían piojos y presencia de liendres a pesar que cumplen con el aseo personal necesario.

Peraza Palma explicó que si bien no es tan grave por ahora la presencia de estos parásitos entre la población infantil, es necesario erradicarlos, dado que es muy contagioso y genera problema en la salud de los menores.

Explicó que cuando se detecta esta situación en algún menor, se habla con los padres de familia para que inicien el tratamiento adecuado y evite el contagio a otros alumnos. "En esta jornada se va hablar con los padres de familia para que den la autorización para que a su hijo se le corte el pelo; no se obligará a nadie", aclaró.

El funcionario de educación, indicó que esta jornada que iniciará el próximo ocho de octubre y que promueve el gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González tiene doble propósito: Contribuir con la economía de las familias y trabajar por la salud de los estudiantes.

"Por ahora, hemos programado trabajar para todas las escuelas de nivel primaria, pero si los padres de familia de escuelas de nivel preescolar y secundaria, nos solicitan, podemos extender los beneficios de estas acciones a estos plantes", indicó Peraza Palma.

Fuente: El quintanarroense

4 de octubre de 2012

Promueven la higiene entre los estudiantes

A fin de evitar la pediculosis en los estudiantes de la isla, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección General de Desarrollo Social con el Comité Municipal de la Mujer (CMM), llevará a cabo el próximo 8 de octubre al 9 de noviembre la campaña intensiva “Déjame Ayudarte con tu Higiene” en cinco escuelas de Cozumel.

Asi lo anunció el Director General de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte, quien explicó que debido a que en las escuelas se ha detectado un número importante de niños entre los 6 a 12 años de edad que padecen de este problema de piojos, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín programó dicha jornada para mitigar esta situación.

Explicó que la consistirá en que a través del Comité Municipal de la Mujer (CMM), se realizará de forma gratuita el corte de cabello a alumnos de cinco escuelas públicas del primaria, además que se brindará información a los padres de familia y docentes sobre el tratamiento que se debe aplicar a los niños con este problema de salud (Pediculosis).

Detalló que la jornada social “Déjame Ayudarte con tu Higiene”, iniciará en la escuela Irma Delfina López Berzunza, con duración del 8 al 12 de octubre, mientras que del 15 al 19 tocará turno a la escuela Juan de Grijalva, del 22 al 26 en la escuela Bernardino Mezo, del 29 de octubre al 2 de noviembre en la escuela Jorge México Ojeda y por ultimo del 5 al 9 a la escuela primaria Sara María Rivero Novelo.

Fuente: Respuesta

28 de febrero de 2012

Brote de piojos y liendres

En los planteles del nivel básico de educación de este municipio se ha registrado un brote de piojos y liendres entre los alumnos, lo que ha obligado a los docentes a retirar a los escolares a sus hogares, a fin de iniciar un tratamiento para acabar con estos parásitos. Abigaíl Silva Becerra, supervisora del nivel preescolar de la zona 003, explicó que en recientes fechas se detectó la presencia de piojos y liendres en los infantes que están acudiendo a los planteles educativos, cuyo problema ya se esta tratando por parte de los maestros y directores de estas instituciones.

Detalló que normalmente cuando se detecta esta situación en algún alumno, se habla con los padres de familia para que inicien un tratamiento con el escolar, retirándolo por tres días para que se elimine la población de piojos y liendres, lo que a su vez evita el contagio entre sus compañeros de clases.

Asimismo, manifestó que cuando se descubre a algún alumno con este problema también se realizan acciones preventivas con los demás estudiantes, para lo cual se pide a los padres de familia que vigilen la higiene de sus hijos, realizando una revisión minuciosa en su cabellera para descartar la presencia de los parásitos.

Cabe resaltar que este problema no es exclusivo de los jardines de niños de las escuelas públicas, ya que también se esta registrando en los planteles privados, además de algunas primarias, donde se ha estado haciendo las recomendaciones necesarias a los padres de familia.

La supervisora del nivel preescolar de la zona 003, de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), exhortó a los padres de familia a no llevar a sus hijos a las escuelas si tienen este problema, para evitar que esto se convierta en una epidemia.

Fuente: Diario de Quintana Roo