En los planteles del nivel básico de educación de este municipio se ha registrado un brote de piojos y liendres entre los alumnos, lo que ha obligado a los docentes a retirar a los escolares a sus hogares, a fin de iniciar un tratamiento para acabar con estos parásitos. Abigaíl Silva Becerra, supervisora del nivel preescolar de la zona 003, explicó que en recientes fechas se detectó la presencia de piojos y liendres en los infantes que están acudiendo a los planteles educativos, cuyo problema ya se esta tratando por parte de los maestros y directores de estas instituciones.
Detalló que normalmente cuando se detecta esta situación en algún alumno, se habla con los padres de familia para que inicien un tratamiento con el escolar, retirándolo por tres días para que se elimine la población de piojos y liendres, lo que a su vez evita el contagio entre sus compañeros de clases.
Asimismo, manifestó que cuando se descubre a algún alumno con este problema también se realizan acciones preventivas con los demás estudiantes, para lo cual se pide a los padres de familia que vigilen la higiene de sus hijos, realizando una revisión minuciosa en su cabellera para descartar la presencia de los parásitos.
Cabe resaltar que este problema no es exclusivo de los jardines de niños de las escuelas públicas, ya que también se esta registrando en los planteles privados, además de algunas primarias, donde se ha estado haciendo las recomendaciones necesarias a los padres de familia.
La supervisora del nivel preescolar de la zona 003, de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), exhortó a los padres de familia a no llevar a sus hijos a las escuelas si tienen este problema, para evitar que esto se convierta en una epidemia.
Fuente: Diario de Quintana Roo
28 de febrero de 2012
Brote de piojos y liendres
martes, febrero 28, 2012
brote de piojos y liendres, epidemia de piojos, escuelas primarias, liendres
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario